Economía y negocios | Actualidad

Musicidad (o la música como reclamo publicitario)

La estrategia de combinar imágenes y música para impulsar las ventas ha servido de inspiración a Candela Sánchez Olmos para elaborar su tesis doctoral

Musicidad (o la música como reclamo publicitario)

Musicidad (o la música como reclamo publicitario)

12:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Comunidad Valenciana

Musicidad: Música y marcas en el branded content. Sectores, formatos y significado. Así se llama la investigación que ha llevado a cabo la profesora de la Universitat d'Alacant, Cande Sánchez Olmos.

Su experiencia en producción de contenidos culturales para marcas le ha llevado casi instintivamente a elaborar su tesis en la que relaciona los eventos musicales con las marcas publicitarias, quienes dirigen sus productos a un público que rehuye de la publicidad convencional. Por ello, Sánchez ha acuñado un nuevo término: musicidad (música + publicidad).

Quique Lencina

Quique Lencina

Filólogo de formación y locutor de profesión, actualmente forma parte del equipo digital de Radio Valencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00