"Me extrañaría mucho que el Partido Socialista dejara gobernar a la lista independentista"
La cabeza de lista de Ciutadans reclama a Pedro Sánchez que fuerce a Miquel Iceta a cerrar filas con Ciudadanos en Cataluña y acusa al PSC y al PP de "no reflejar" y "no defender" a sus votantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R7FVTXMFUBLWBG3Q2FBR3JIN4Q.jpg?auth=c3a2313196b23c2128f608d7ba4413d5ecd446aeb4ca0cc740d1e9971f0ebeb6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Xavier Sánchez (CADENA SER)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R7FVTXMFUBLWBG3Q2FBR3JIN4Q.jpg?auth=c3a2313196b23c2128f608d7ba4413d5ecd446aeb4ca0cc740d1e9971f0ebeb6)
Barcelona
La candidata de Ciudadanos en las elecciones catalanas, Inés Arrimadas, reclamó al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que fuerce el líder del PSC, Miquel Iceta, a cerrar filas con Ciudadanos tras el 27-S para tener un Gobierno constitucionalista.
"Me extrañaría mucho que el Partido Socialista dejara que la lista independentista gobernase Cataluña; será muy difícil para Pedro Sánchez explicar en toda España que su partido ha dejado que gobierne 'Junts pel Sí', en lugar de apoyar una lista moderada como Ciudadanos", afirmó en una entrevista en El Balcón de SER Cataluña.
Arrimadas aseguró que "seguirá trabajando" para lograr este pacto para después de las elecciones, que podría limitarse a un apoyo de los socialistas a la investidura de Arrimadas: "Yo no hablo tanto de pactos de Gobierno, sino de obtener apoyo para encabezar una alternativa".
En este sentido, ha definido Ciudadanos como la fuerza "más transversal y más moderada" de las que se oponen a la independencia, y argumentó que la prueba de ello es la "capacidad de diálogo" que ha demostrado en las elecciones autonómicas y municipales, donde ha pactado con diferentes fuerzas.
No obstante, ha acústica el PSC y el PP de ser "responsables políticos" de la crisis territorial de España, tanto por su actitutd en Cataluña como por sus acciones en Madrid, ya sea "en el Congreso de Diputados o en la presidencia del gobierno ".
"No han reflejado el sentimiento de sus votantes y no los han defendido; tanto el PSC como el PP han dado siempre apoyo a gobiernos independentistas, ya sea pactando con CiU o con ERC", apuntó.
Según añadió, incluso el candidato popular, Xavier García Albiol, ha gobernado Badalona "en el marco de un pacto entre CiU y el PP".