Economía y negocios | Actualidad

ALCOA vuelve a poner la factoría de Avilés en el alambre

El presidente de la multinacional en España advierte en una reunión con el comité de empresa sobre la situación "crítica" del sector en España

Torres de alta tensión(EFE)

Torres de alta tensión

Avilés

El sector industrial asturiano no gana para sustos. Después de un período de tranquilidad las dudas vuelven sobre una de las grandes empresas de la comarca de Avilés, ALCOA. El presidente de la multinacional en España, Rubén Bartolomé, ha advertido esta mañana al comité de empresa de la factoría de San Balandrán de la "delicada situación" que vive el sector en nuestro país. ¿Las razones? La sobreproducción del mercado mundial y el bajo consumo de aluminio.

El aviso llegar a menos de una semana para que se produzca la subasta de la tarifa eléctrica que solicitaban las grandes consumidoras al gobierno de Mariano Rajoy. El secretario general de Industria de Comisiones Obreras de Asturias entiende que la presión que ejercen otros países como China debe ser atajada desde Europa y España. Damián Manzano cree que sin el apoyo de la clase política europea no se pude hacer frente a este problema. Asimismo solicita un plan de inversiones y capacidad tecnológica para la planta avilesina. Es la única manera, dice, de competir con las grandes potencias.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manzano afirma que las contactos con el Principado son constantes y anuncia que solicitará al presidente del Principado, Javier Fernández, que mantenga conversaciones con la multinacional para alejar el fantasma de la deslocalización.

 

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00