El Ayuntamiento gestionará todas las instalaciones deportivas municipales
El nuevo Gobierno local pone fin al modelo de gestión indirecta

Polideportivo de El Cabanyal / Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia

Valencia
Los nuevos responsables del Consistorio quieren que sea el propio Ayuntamiento el que gestione todas las instalaciones deportivas municipales. Ahora, la inmensa mayoría de equipamientos son de gestión indirecta, están en manos de clubes deportivos y federaciones, y de empresas privadas. La concejalía de Deportes ya trabaja en la revisión de ese modelo de gestión que presenta, dicen, lagunas legales.
De hecho, la responsable del área, Maite Girau, cuenta con un informe jurídico que cuestiona algunos de elementos de este modelo gestión indirecta. Por eso se ha reunido con funcionarios municipales para estudiar caso por caso y empezar a trabajar en los cambios, conocer su alcance y los plazos para llevarlos a cabo.
En concreto, por un lado, se quiere revisar los convenios firmados con clubes y federaciones deportivos que gestionan instalaciones municipales para tratar de mejorar, entre otras cosas, los mecanismos de control. Y es que, como explica la concejala, se tratan de entidades privadas que gestionan un espacio público y eso pude provocar ciertos problemas de encaje legal.
En segundo lugar, se quieren revisar los contratos firmados con empresas privadas que, a través de concesión, gestiona algunos de los polideportivos municipales. Se trata de que, aquellas instalaciones cuyas concesiones venzan en esta legislatura, pasen a manos municipales. Incluso la concejala no descarta que alguna gestión se quede en manos privadas.