Malas lluvias para el tomate rosa
Desciende la cosecha en Barbastro por el calor y las precipitaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LHSZS75ERNKSRKWPZ7XL72EOIU.jpg?auth=94feed179c72e2835b89f65527fb91deee2c99a0f3a34a82da73a1fdb6c7544e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
tomate rosa de Barbastro / freshplaza.es
![tomate rosa de Barbastro](https://cadenaser.com/resizer/v2/LHSZS75ERNKSRKWPZ7XL72EOIU.jpg?auth=94feed179c72e2835b89f65527fb91deee2c99a0f3a34a82da73a1fdb6c7544e)
Zaragoza
Las elevadas temperaturas de este verano y las fuertes precipitaciones son las causas de que la cosecha del tomate rosa, unas de las hortalizas más preciadas y buscadas del mercado, sea este año mucho menor en Aragón. Hasta un 20% menos de cantidad se espera recolectar esta temporada según datos de los productores consultados por la cadena SER.
Se comercializará menos cantidad de esta variedad de tomate, a pesar de que este año precisamente se habia incrementado la superficie de cultivo. "Ha sido un verano atípico" dice José Antonio Campos, productor que se lamenta de que "se había puesto mucha cantidad de planta, pero por culpa de las lluvias y del exceso del calor, la flor no ha cuajado y no ha madurado".
Por todo esto, la producción de este año ha sido tardía. Normalmente la temporada del tomate rosa comienza en julio y termina en octubre.