Se investigan las causas del incendio de Calasparra
Más de un centenar de personas, cuatro helicópteros y dos aviones han trabajado en las tareas extinción de este incendio forestal en la carretera Calasparra-Socovos


Murcia
Mas de un centenar de personas, cuatro helicópteros y dos aviones de carga en tierra, han trabajado en las tareas de extinción de un incendio forestal en la carretera Calasparra-Socovos, cerca de la Urbanización Cañada Verde, que ha sido controlado pasadas las cinco de la tarde del domingo.
El 112 ha informado pasadas las dos de la tarde que se ha activado el Nivel 2 al incorporse medios de extinción de otra comunidad autónoma, aunque un par de horas más tarde se ha desactivado dicho nivel de alerta.
El director de la Extinción informó a las 15:46 horas que el incendio de Calasparra estaba estabilizado y a las 16:45 horas quedaba desactivado el nivel 2 de emergencias, informa el 112. Continúan los trabajos de extinción, asegurando el perímetro de la zona calcinada.
La Brigada de Investigación de Delitos Ambientales y Guardia Civil investigan las causas que han originado el incendio.
El ACOVI o avión de reconocimiento y coordinación aérea de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias se encuentra en la zona, en la que mas de un centenar de personas, cuatro helicópteros y dos aviones de carga en tierra participan.
Voluntarios de Protección Civil de Calasparra se incorporaron en tareas de apoyo del dispositivo de extinción, preparando el avituallamiento para los equipos que trabajan en el incendio.
Efectivos del Plan Infomur han intervenido desde poco antes de las dos en los trabajos para sofocar este incendio, del que han dado cuenta más de 70 llamadas de vecinos, alertando de que se veían dos columnas de humo.
Sobre las 12.41 horas se ha dado aviso del incendio, para confirmar después un agente medioambiental de la zona que se trataba de un incendio forestal con un frente de 300 metros, solicitando el envío de medios terrestres y aéreos, ya que es una zona de difícil acceso.
Hasta el lugar se han desplazado bomberos del Consorcio de Parque de Caravaca, Brigadas Forestales de Calasparra, Caravaca y Mula, Agente Medioambientales, Policía Local de Calasparra y Guardia Civil, además de dos helicópteros de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencia y el helicóptero Kamov del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
A los trabajos de extinción se han incorporado, posteriormente, un cuarto helicóptero, con brigada helitransportada, con base en la Sierra de la Pila, así una brigada forestal y dos aviones de carga en tierra de Castilla La Mancha,
Del mismo modo, bomberos del Consorcio de los Parques de Cieza y Molina de Segura, con Primera Intervención de Moratalla se han desplazado también al incendio.