Gastronomía y fiestas
En Aste Nagusia son muchos los planes relacionados con el buen comer. En A vivir Euskadi hemos querido conocer todo lo que se esconde tras los puestos y concursos gastronómicos


Bilbao
La gastronomía, la gran propuesta del País Vasco, está muy presente también en sus fiestas. Y para regular toda la comida que se sirve tanto en txoznas como en puestos de comida ambulante y hacer que todo lo que se vende esté en buenas condiciones alimenticias, están los inspectores. Idoia Arandia es una de ellas, encargada de comprobar que todas las Komparsas cumplen las normas sanitarias.
Y aunque por norma general las normas se respetan, esto no es suficiente para todos. Los celíacos son aquellas personas que no pueden comer gluten, por lo que no lo tienen fácil cuando se trata de una comida que se mete entre pan. Por eso, la Asociación de Celíacos de Euskadi ha sacado este verano una lista con las txoznas o los restaurantes en los que se preparan bocadillos especiales para celíacos. Mireia Apraiz es la directora de la Asociación de Celíacos de Euskadi.
Y algo que no puede faltar en las fiestas es el tradicional concurso gastronómico dirigido por Kepa Freire.

Sonia Lamberto Arraras
Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Comienza su andadura en las ondas...