Las cifras de la caza en Castilla-La Mancha
Después de Andalucía, la nuestra es la región con mayor número de licencias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HDRHOSRKIFP2PDOY3F4TLWDPBU.jpg?auth=4bde6752dd47b29402ff350c316d7af638d31e98bfa5073bf2994c757fc3b660&quality=70&width=650&height=336&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HDRHOSRKIFP2PDOY3F4TLWDPBU.jpg?auth=4bde6752dd47b29402ff350c316d7af638d31e98bfa5073bf2994c757fc3b660)
Ciudad Real
En la región castellanomanchega, hay un total de 145.000 licencias y unos 5.600 cotos que se extienden a lo largo de 7 millones de hectáreas; en su gran mayoría destinadas para la práctica de la caza menor donde se cobran 3 millones de piezas, fundamentalmente perdices, conejos, liebre o paloma torcaz.
Una actividad estratégica que genera, según estudios de la Federación Española de Caza, más de 5.000 empleos fijos, y 1,3 millón de jornales que suponen unos 240 millones de euros entre guardería, hosteleros, taxidermistas o rehaleros como Daniel.
La temporada que arranca este fin de semana llega con muy buenas previsiones en el número de capturas, donde hay que tener en cuenta el nuevo reglamento; en este caso, además de la codorniz, la tórtola y la paloma torcaz se podrá cazar el zorro y la urraca, especies que ejercen una gran presión sobre jovenes ejemplares de aves esteparias como el sisón o la avutarda.
![Carmen del Campo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/b845dd25-add2-4687-a187-2cb1312781e9.png)
Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...