A vivir EuskadiA vivir Euskadi
Ocio | Ocio y cultura
A VIVIR EUSKADI

La avispa asiática se extiende por Euskadi

Llegó en 2010 a Gipuzkoa, hoy por hoy, la provincia más afectada de Euskadi, aunque se ha ido expandiendo hasta llegar a Bizkaia y Araba. El año pasado se consiguieron neutralizar 773 colmenas

Bilbao

Hace cinco años llegó a Euskadi la avispa asiática, llegan de Francia, desde que en 2004 varias avispas reina procedentes de China, se asentaron en una localidad cercana a Burdeos, de ahí se han expandido considerablemente. Este año han estado presentes en las tres provincias de la comunidad vasca, siendo Gipuzkoa la zona más afectada.

Avispa asiática en Euskadi.

16:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Egoitz Galarza, de la Asociación de Apicultores de Gipuzkoa, advierte que el aumento desde 2004 supone un problema para las abejas autóctonas, ya que dejan de salir de sus colmenas dejando así de trabajar, “ya no recogen polen, ni agua ni néctar, por instinto se quedan dentro de la colmena y las pocas valientes que se animan a salir son cazadas por la avispa”. Aunque el mayor daño supone, que al no salir tampoco entra comida en la colmena, y esto repercute en la reina que se encuentra dentro.

Para combatir estos nidos hay varios protocolos de retirada, esta temporada en Gipuzkoa se han eliminado 280 nidos gracias al protocolo de lucha instaurado que trabaja de julio a diciembre en la retirada de estos nidos.

En los próximos meses, según afirma Galarza, el número de colmenas avistadas aumentará ya que en otoño, con la caída de las hojas de los árboles, son más visibles, y por ello más rápidas de combatir.

Sonia Lamberto Arraras

Sonia Lamberto Arraras

Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Comienza su andadura en las ondas...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00