Sociedad | Actualidad
LA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS

"No se va a recalificar ni un metro de suelo quemado en Extremadura"

El consejero de Medio Ambiente y Rural, Santos Jorna, dice que nadie hará negocio especulando con incendios forestales en la región

La Guardia Civil investiga las causas del incendio forestal de la Sierra de Gata / Eduardo Palomo (EFE)

La Guardia Civil investiga las causas del incendio forestal de la Sierra de Gata

Mérida

El anuncio lo ha realizado el consejero después de arrasar el fuego casi casi 8.000 hectñáreas de monte en la Sierra de Gata y después de reunirse con colectivos ecologistas en la capital autonómica. Asegura que no se va a desarrollar la Ley de Montes en la región, puesto que no se van a recalificar terrenos quemados.

El consejo también ha dicho que quieren llevar a cabo una nueva política forestal en la que quieren contar con el mayor consenso de todas las entidades o colectivos con experiencia en el sector en Extremadura.

Otra medida en la que han estado de acuerdo Junta y ecologistas es dar prioridad a los ejemplares autónomos como los robles y las encinas frente a los pinos piñoneros, que son muy inflamables y que no debe tener presencia en la modalidad de monocultivos.

El consejero también tiene previsto reunirse con otros colectivos sociales e instituciones para recoger "muchísimas iniciativas y sugerencias para afrontar una política forestar evitar, con una nueva política forestal, incendios como los de Gata".

Por otro, con respecto a las anunciadas ayudas de algo más de 5 millones de euros para la comarca, Jorna ha dicho que se destinan al terreno, al suelo, ya que "pude ocurrir que el incendio no esté extinguido y es absolutamente necesario evitar la erosión el suelo cuando lleguen las lluvias y que quede absolutamente estéril"

Reforestación autóctona

Por su parte, el responsables de Ecologistas en Extremadura, Pablo Ramos, ha dicho que las propuestas del consejero son positivas y que hay que transformar los pinares en bosques autónomos y que y que no se recalifique las zonas quemadas.

A su vez, responsables de Adenex, según recoge EFE, han señalado que es importante recuperación de estos montes y que sea consciente, y han pedido que se fomente el pastoreo y se reforeste "sobre lo verde y no sólo sobre el incendio" con ejemplares autóctonos. En cuanto a la zonas quemadas, han subrayado que no se bebe recalificar porque son forestales y no agrarias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00