Herencia envenenada
El Ayuntamiento estudia la forma de aumentar el presupuesto ante la insuficiente dotación del contrato cerrado por el anterior Gobierno municipal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O6QAOEDJY5L3HJBX2K5CQH4BLU.jpg?auth=899ae6dfcccc0354bcce316f5131ab336bb010d7bfbac45a3bef609de6119d22&quality=70&width=650&height=301&smart=true)
La Glorieta / Jardines Valencia
![La Glorieta](https://cadenaser.com/resizer/v2/O6QAOEDJY5L3HJBX2K5CQH4BLU.jpg?auth=899ae6dfcccc0354bcce316f5131ab336bb010d7bfbac45a3bef609de6119d22)
Valencia
El Consistorio de Valencia estudia la forma de aumentar la dotación presupuestaria para el servicio de jardinería. El próximo 7 de septiembre comienza a funcionar el nuevo contrato, adjudicado a las empresas FCC y Sociedad de Agricultores de la Vega. Afirma el equipo de gobierno que ese contrato, cerrado por el anterior gobierno, tiene una dotación económica insuficiente.
En concreto prevé una partida de 12 millones de euros al año, los mismos que se venían pagando hasta la fecha. El problema es que la superficie verde ha aumentado y que se incorporan nuevas competencias, además del mantenimiento, como la limpieza de los parques y el de las fuentes.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La alcaldesa en funciones y concejala de Parques y Jardines, Pilar Soriano, califica de herencia envenenada dicho contrato. Se firmó el 6 de junio, unos días antes de constituirse la nueva corporación local. Cree que se tenía que haber dejado en suspenso y para que el nuevo Gobierno decidiese llevarlo o no adelante.
Ahora lo único que pueden hacer es buscar fórmulas para inyectar dinero, sin vulnerar lo previsto en el contrato porque se podría incurrir en una ilegalidad.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...