Sociedad | Actualidad

La Plataforma pide a la Junta un Observatorio Extremeño del Voluntariado

Su trabajo 'permitiría' recopilar información, el diagnóstico de la situación, garantizar la acción del Voluntariado y la elaboración de informes para la toma de decisiones

Virtudes Carrasco, vicepresidenta de la Plataforma; Isabel Delgado y Lola Dorado (vocales); Carmen Núñez, directora general de Políticas Sociales, Infancia y Familia; Jesús Gumiel, presidente de la Plataforma. / Plataforma Voluntariado

Virtudes Carrasco, vicepresidenta de la Plataforma; Isabel Delgado y Lola Dorado (vocales); Carmen Núñez, directora general de Políticas Sociales, Infancia y Familia; Jesús Gumiel, presidente de la Plataforma.

Mérida

La Directora General de Políticas Sociales, Infancia y Familia de la Junta, Carmen Núñez Cumplido, ha mantenido una "amplia reunión de trabajo" con responsables de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura, que le han trasladado la labor que en diversos frentes se está desarrollando en la región, además d ela propuesta del Observatorio del Voluntariado Extremeño.

Se ha detallado "la amplia relación de entidades que forman parte de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura, un total de 110 ONGs que desarrollan proyectos y actividades sociales en todos los casos contando con voluntarios para desarrollar los programas o complementarlos", explica la Plataforma en un comunicado.

Este número y el interés en trabajar de forma coordinada "sigue creciendo como lo demuestra las recientes solicitudes de incorporación que han llevado a que en las dos últimas asambleas se sumen colectivos de diferentes localidades extremeñas que tienen muy claro que el sumar esfuerzos es clave si se quiere avanzar".

También se ha abordado "la intensa actividad de difusión que se llevó a cabo el pasado año en la provincia de Cáceres", dando a conocer con reuniones en las sedes de las propias ONGs los servicios que se prestan así como la importancia de trabajar de forma coordinada. Labor que propició que numerosas entidades solicitasen su incorporación formal. Todo ello se vió complementado con los “Encuentros comarcales para el fomento del voluntariado en Extremadura” que se celebraron en Trujillo, Navalmoral de la Mata y Coria. 

La Plataforma ha informado a la directora general de la campaña liderada por la Plataforma del Voluntariado de Extremadura solicitando a la Junta de Extremadura que se le conceda este año la Medalla de Extremadura de manera compartida a la Asociación Española contra el Cáncer de Extremadura (AECC) y a la Asociación Oncológica Extremeña (AOEX) y "que ha culminado con la aprobación de dicha petición que se concretará en la entrega de esta medalla compartida en los actos previstos en el Teatro Romano de Mérida el próximo día 7 de septiembre".

Esta campaña desbordó todas las previsiones, ya que a los 10.000 documentos de adhesión presentados junto con la petición formal inicial se sumaron 7.000 nuevas adhesiones, llegando de esta forma a las 17.000.

  • La Nueva Ley


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00