Un medicamento contra el cáncer de piel puede servir para combatir otros tipos de tumores
Un estudio de investigadores de la Vall d'Hebron ha logrado identificar una mutación genética en varios tipos de cáncer que hasta ahora se creía que sólo estaba presente en los melanomas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LD5STRBPFFP5HPKUIPWAMQEOO4.jpg?auth=9b40a5110185b77f35b5152c81e9e5b9d4752e76d59242b737a6b65952a6aa05&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LD5STRBPFFP5HPKUIPWAMQEOO4.jpg?auth=9b40a5110185b77f35b5152c81e9e5b9d4752e76d59242b737a6b65952a6aa05)
Barcelona
El avance permite demostrar que el medicamento que frena el desarrollo del cáncer de piel, también es efectivo en tumores de pulmón, ovario, colon o sangre donde se presenta la mutación.
La mutación de la proteína BRAF es muy habitual en los melanomas, y se combate con un fármaco que actúa como inhibidor. El doctor Josep Tabernero, jefe del servicio de oncología médica en el Hospital de la Vall d'Hebron, explica qué supone este estudio: "Lo que hemos logrado es demostrar que, por ejemplo, en el cáncer de pulmón, en el de tiroides o en el de colon, al dar un inhibidor de la proteína BRAF, que ya está probado por el melanoma, se traduce en un beneficio importante".
Ahora se trata de conseguir que las autoridades del medicamento autoricen el fármaco para recetar a los enfermos que presentan esta mutación y no sólo a los que tienen melanoma, que es a quien sólo se puede prescribir actualmente.