Las cárceles de la Comunitat, desbordadas
Las prisiones valencianas tienen un 63 % más de internos de los que deberían tener y desde ACAIP abogan por la redistribución de presos para minimizar el problema


Valencia
Las prisiones de la Comunitat Valenciana tienen un 63 % más de internos de los que deberían tener para cumplir con la normativa legal, un porcentaje que aumenta hasta el 73 % en el establecimiento penitenciario de Picassent, lo que le convierte en uno de los más sobreocupados de España.
Así se refleja en un informe del sindicato de prisiones (Acaip) sobre la población reclusa en la Comunitat Valenciana y que además explica que en el último año se ha incrementado un 20 % el número de internas en la cárcel de Picassent, donde el porcentaje de presas reincidentes es un 10 % superior a la media nacional. Alberto Téllez, portavoz de ACAIP, explica que la sobreocupación de los centros se debe a que al gran número de internos locales, deben sumarse también los que vienen de fuera, y a que la dirección de las diferentes cárceles de nuestra autonomía no hace fuerza para que se realice una redistribución de presos más justa, como sí ha ocurrido en otras zonas de España.
Para Téllez, una de las soluciones para minimizar este sobre aforo estaría en una redistribución de presos, ya que hay un importante número de internos que no tienen ningún arraigo familiar y que, por tanto, podrían cumplir condena en otra parte del país.