Sociedad | Actualidad

Turismo y fiestas para el 15 de agosto en Aragón

Muchos municipios celebran entre hoy y mañana sus días grandes en honor a muchos patrones como San Lorenzo o San Roque en las tres provincias. Los ayuntamientos han recortado, pero mantienen sus actos más significativos

AYTO. MARIA DE HUERVA

Zaragoza

Este fin de semana es el más festivo del año en Aragón y en él, un centenar de localidades celebran sus fiestas en la comunidad. La diversión acarrea un gran desembolso económico para los ayuntamientos que, desde comienzos de la crisis es cada vez menor. Este año el pueblo zaragozano de Maria de Huerva es una excepción porque ha conseguido aumentarlo.

Así lo afirma su concejal de fiestas Ángel Galve. Han aumentado su inversión en 15 mil o 20 mil euros con el objetivo de innovar de un año a otro. Pero esta no es la dinámica general, más bien es una excepción. La mayoría de localidades continúan con festejos austeros. Intentan ahorrar dinero contratando orquestas más baratas, obligándoles a menguar los gastos de sus actuaciones o, directamente, contratando un Dj que siempre es más económico. Los artistas ven reducidos su salarios en aproximadamente un 10%. Luis Pardos coincide con él. Pese a ser el único productor de un teatro de variedades que visita festejos en España, sufre la misma situación. "Todos nos tenemos que adaptar. Los Ayuntamientos tienen un presupuesto y sacar unas fiestas adelante cuesta mucho dinero, pero deben pensar que a nosotros, llegar a un pueblo, también nos cuesta mucho dinero". La pirotecnia sale mejor parada. Según los empresarios del sector, muy pocos pueblos han prescindido de los fuegos artificiales.

Nuevos establecimientos

Hay algunos establecimientos que, por primera vez, dan servicio un 15 de agosto. En la Comarca de la Ribagorza, el Hotel Casa Arcas acaba de abrir y es la primera vez que presta sus servicios en unas fechas tan concurridas.

Dos meses. Ese es el tiempo que un matrimonio vasco, David Beltrán y Ainoa Lozano, llevan al frente del Hotel Casa Arcas en Villanova, en la Ribagorza. Él estudió en Guayente, en la Escuela de Hostelería, otra localidad de la zona, y le atrapó la magia del Valle de Benasque, al igual que a ella cuando vino de vacaciones un tiempo después. Compagina este trabajo con el que tiene en Lasarte, a las órdenes de uno de los grandes de la gastronomía en España, Martín Berasategui. La inversión inicial fue fuerte, aunque contaban con la ventaja de que el Hotel ya estaba construido. Poco la irán recuperando con mucho esfuerzo y trabajo.

Todo el Pirineo Aragonés es un foco de atracción turística. La gran cantidad de gente que visita el Pirineo, en este caso Oriental, también influyó en su decisión de embarcarse en este negocio, en el que además de ellos dos, trabajan otras dos personas, una de ellas de la zona, y otra un compañero del Restaurante de Martín Berasategui que también quiso participar en este proyecto. Una zona con actividad todo el año, sobre todo en invierno y verano. El resto de los meses hay que pensar actividades para seguir atrayendo gente.

En Teruel, el antiguo silo de cereales de Bello se transforma en un hotel con vistas a la laguna de Gallocanta. El establecimiento estará a pleno funcionamiento el próximo mes de septiembre tras una inversión de casi un millon y medio de euros.

La idea surgió en el paseo de una tarde de verano. Miguel Ángel Ayuso, empresario zaragozano, y su mujer, oriunda de Bello, vieron nítidamente que el antiguo silo de cereal podía ser el mejor mirador del entorno de la laguna de Gallocanta. Un sueño transformado en realidad después de adquirir este inmueble al Gobierno de Aragón en subasta pública e iniciar el proyecto que les permitió abrir el bar y el restaurante el pasado 1 de agosto. La base gastronómica del establecimiento es la cocina tradicional aragonesa y, a decir de este emprendedor, están teniendo una excelente acogida.  El proyecto ha necesitado una inversión importante 1,4 millón de euros, dinero que facilita la creación de un establecimiento turístico muy atractivo y la creación, hasta el momento, de 3 puestos de trabajo.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00