El gobierno murciano renegociará la deuda con los bancos
La Consejería de Hacienda y Administración Pública ha iniciado un proceso de reestructuración de la deuda de la Comunidad cuyo objetivo es conseguir un ahorro de 13,7 millones de euros en intereses.


Murcia
Un proceso que afecta a operaciones formalizadas entre 2009 y 2011, y a un montante de 225 millones de euros, puesto en marcha por el Instituto de Crédito y Finanzas (ICREF).
El consejero de Hacienda, Andrés Carrillo, señala que "ésta es otra vía para reducir el déficit público, sin necesidad de reducir gastos y, por tanto, asegurar la prestación de los servicios públicos esenciales a los ciudadanos de la Región".
Control del déficit/andrés carrillo
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En concreto la deuda pública de Murcia se encuentra en manos del estado en un 65%, y de bancos privados en un 35%.
renegociación deuda murcia/andrés carrillo
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Precisamente el proceso que va a llevar a cabo la consejería de Hacienda, para reducir el pago de intereses de la deuda se centra en este último aspecto.
Según el gobierno murciano, este proceso se favorecerá de las actuales condiciones del mercado financiero, que se encuentra en tipos mínimos, y en él se incluyen tanto renovaciones de operaciones de endeudamiento, presentes en la cartera de la Comunidad a un elevado coste, como captaciones de nuevos endeudamientos para amortización, que permitirán reducir costes y alargar la vida media de la cartera.
Asimismo, el consejero ha subrayado las actuaciones que el Ejecutivo lleva a cabo para la reducción del déficit público. Por un lado, se han incrementado de ingresos fruto del aumento de la actividad económica; "de hecho los ingresos propios de la Comunidad han crecido un 10,7 por ciento, como resultado de la reactivación de la economía regional".
Por otro lado, está la financiación del Estado, que "la pasada semana se nos comunicó una mayor participación en los ingresos del Estado, de 254 millones de euros más que recibiremos el próximo año". Como tercera vía se encuentra la medida llevada a cabo por el ICREF de reducción de los intereses de la deuda.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...