Economía y negocios | Actualidad
Agricultura

Pérdidas de 500 Has de cultivos en Totana y Alhama por el granizo

La Unión de Agricultores y Ganaderos del Bajo Guadalentín (COAG) ha hecho ya las primeras valoraciones sobre el terreno del área afectada, como de los cultivos que sufrieron daños

Murcia

La Unión de Agricultores y Ganaderos del Bajo Guadalentín (COAG) ha hecho ya las primeras valoraciones sobre el terreno del área afectada, como de los cultivos que sufrieron daños.

Según el Presidente de la UAG del Bajo Guadalentín (COAG), Isidoro Cayuela, el área afectada por el pedrisco se extendió por unas 5.100 hectáreas de los términos de Totana y Alhama, que van desde los parajes del Azaraque al Norte y la Fontanilla y la Alcanara al Sur, mientras que desde el Polígono de Totana al Oeste y Los Saladares y la Calavera al Este.

“Aunque el área de cultivos donde cayó el pedrisco, con mayor o menor intensidad, es superior a 4.000 Has, en el avance que hemos realizado de los cultivos con mayor o menor grado de afección, consideramos que inicialmente puede haber daños más significativos en unas 500 Has." según ha dicho Isidoro Cayuela.

Esto se debe a que había frutos pendientes de recolección, entre los que destacan los cítricos, la oliva, sandía y melón. Además hay que sumar que en la zona afectada se encontraban iniciando las primeras plantaciones y las tierras han quedado dañadas.

El Presidente de COAG del Bajo Guadalentín afirmó que la Consejería de Agricultura y los Ayuntamientos de Alhama y Totana tienen que hacer una valoración más detallada de los daños y de la incidencia para el año proximo.

Además añadió que deben "explicar a los ciudadanos porque la mayor parte de los cultivos dañados no cuenta con seguro agrario, por no ser adecuado ni aceptable para la mayor parte de los afectados, que tendrán que asumir a su exclusiva costa y bolsillo, las cuantiosas pérdidas producidas por esta tormenta de pedrisco”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00