Sociedad | Actualidad
Inventos

A un paso del Exoesqueleto

Los investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena están desarrollando un prototipo que se probará este otoño en una residencia de ancianos de Cieza

Murcia

Los investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena están desarrollando un prototipo de exoesqueleto que se probará este otoño en una residencia de ancianos de Cieza.

Este aparato proporcionará autonomía en el movimiento a las personas con atrofias musculares o discapacidades. Esto supone un gran avance para el proyecto Europeo Exolegs, al que pertenece.

Los investigadores del grupo de Neurotecnología, Control y Robótica (Neurocor) de la Universidad Politécnica de Cartagena, coordinados por el catedrático Juan López Coronado, están desarrollando el prototipo básico de un exoesqueleto que permitirá mejorar la movilidad entre personas mayores, incluyendo aquellas con algún tipo de atrofia muscular o parapléjica. El proyecto está financiado con 392.490 euros por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Comisión Europea.

Este prototipo se entiende como un gran avance dentro del proyecto Exolegs (Exoskeleton Legs for Elderly Persons ) en el que participa la UPCT junto a prestigiosos investigadores y profesionales de Suecia, Reino Unido, Suiza, Alemania y España.

El exoesqueleto se probará este otoño en una residencia de ancianos de Cieza. Se espera que con este aparato las personas de edad avanzada con algún tipo de atrofia muscular o discapacidad puedan desplazarse, sentarse, levantarse o subir y bajar escaleras por si solas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00