Profesores interinos se movilizan para que Cifuentes revoque los recortes
Están recogiendo firmas para pedir al nuevo consejero Van Grieken que los despedidos sean readmitidos el curso que viene. Comisiones Obreras exige acuerdos que frenen el recorte de derechos del colectivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RYBII6DSV5O43MQMEYGWAJMFYM.jpg?auth=8b4f023b0812e40887f4a67be6856d99afdd2b9704a61799455ce24799e3c252&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RYBII6DSV5O43MQMEYGWAJMFYM.jpg?auth=8b4f023b0812e40887f4a67be6856d99afdd2b9704a61799455ce24799e3c252)
Madrid
Los profesores y maestros interinos de Madrid viven en agosto el mes más complicado de sus carreras: sin derecho a sueldo, en paro, y a la espera de que en septiembre puedan volver a conseguir un puesto de trabajo en los centros educativos de la comunidad.
Cada verano en la misma lucha; y más éste después de que en la anterior legislatura el gobierno regional despidiera, según Comisiones Obreras, a 7.500 trabajadores de la educación, la mayoría interinos. También sufrieron buena parte de los recortes de la ex consejera Lucía Figar: "dejaron de cobrar en verano, los trienios y sexenios los ganan en los tribunales y vieron generalizarse las jornadas parciales", cuenta Héctor Adsuár, responsable de enseñanza pública no universitaria de CCOO.
La Plataforma de Profesores y Maestros Interinos de Madrid ha comenzado esta semana a movilizarse para que el próximo curso que arranca en septiembre el gobierno de Cristina Cifuentes tenga en cuenta su situación profesional. De momento, están recogiendo firmas de apoyo a sus reivindicaciones que llevarán hasta la mesa de Rafael Van Grieken. Comisiones espera que el nuevo equipo de la consejería de educación "tenga un talante más conservador, más diferente, con el que se puedan llegar a acuerdos".