Educación aportará 3 millones en ayudas para libros de texto
Beneficiará a alumnos de cuarto y sexto de Primaria y primero y tercero de ESO

24.092 alumnos castellano-manchegos se beneficiarán de estas ayudas. / Getty Images

Toledo
El Gobierno de Castilla-La Mancha asumirá todas las ayudas solicitadas por las familias para la adquisición de libros de texto en cuarto y sexto de Primaria y primero y tercero de ESO siempre que cumplan el criterio económico, lo que beneficiará a 24.092 alumnos y supondrá una inversión de tres millones de euros.
La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Reyes Estévez, ha explicado que el "Ejecutivo ha suprimido el requisito de concurrencia competitiva que había establecido el anterior Gobierno regional en la convocatoria, con lo que recibirán ayudas todas las familias con hijos matriculados en estos cursos y que cumplan el criterio económico de tener una renta pér cápita familiar de 4.250 euros".
Los alumnos beneficiarios serán 12.627 de segundo y cuarto de Primaria y 11.465 de primero y tercero de Secundaria que estudian en centros públicos y concertados, un 40 por ciento más de los que iban a recibirlas cuando existía el requisito de concurrencia competitiva.
"El Gobierno presidido por Emiliano García-Page entiende que no se puede acceder a este tipo de ayudas por concurrencia competitiva" ha explicado la consejera, sino que "debe ser el principio de igualdad en el acceso al sistema educativo el que debe regir estas convocatorias".
Los libros, además, serán reutilizados durante tres años más y pasarán a ser propiedad de la administración educativa, según Estévez quien ha matizado que las familias no tendrán que hacer una nueva solicitud sino que se concederá la ayuda "automáticamente".
La convocatoria de Primaria ya se había resuelto, mientras que el plazo para solicitar ayudas para Secundaria se abre la segunda quincena de septiembre.