Padres católicos defienden que los conciertos no son un privilegio
El conseller de Educación, Vicent Marzà, por su parte, matiza sus palabras y se muestra conciliador

Aula de una escuela concertada / Cadena SER

Valencia
La Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos de Valencia ha contestado al conseller de Educación Vicent Marzà, que esta semana aseguraba que se ha terminado la “barra libre” para los conciertos educacionales.
Señalan que estos conciertos no son un privilegio que concede la Administración a los padres, sino un instrumento para el ejercicio de un derecho constitucional.
Vicente Morro, miembro de la Federación, califica de "ataque gratuito" las palabras de Marzà, quien, asegura, está amenazando a las familias. Insiste en que debe respetarse la libertad de los padres a elegir qué modelo educativo y qué centros quieren para sus hijos y por ello la Federación se seguirá oponiendo a que se coarte esta libertad.
Morro: 'Los conciertos no son privilegios'
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, Morro asegura que apoyarán la realización de un mapa escolar valenciano porque, advierte, la administración se llevaría sorpresas. Señala que existe mucha demanda social de centros concertados y por ello insta a Marzà a que responda a esta demanda, aunque la creación de aulas concertadas no concuerde con su ideología.
Irresponsabilidad para el PP
Desde el PPCV, su presidenta Isabel Bonig, asegura que las amenazas del conseller de Educación a la escuela concertada “demuestran el talante excluyente de Puig y de su Consell”. Lamenta Bonig la irresponsabilidad de Marzà, a su juicio, que está poniendo en riesgo el trabajo de cerca de 15.000 docentes y la educación de 220.000 escolares, "cerca del 30% del alumnado de la Comunitat”.
Bonig se pregunta si el jefe del Consell, Ximo Puig, comparte “la política del miedo y la ideologización de la Educación que pretende imponer Compromís y que lo único que genera el incertidumbre en miles de familias valencianas”.
Bonig: 'La política educativa de la izquierda se basa en la ideología e imposición'
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marzà matiza sus palabras
Por su parte, el conseller de Educación matiza sus declaraciones, se muestra conciliador con las familias y añade que no van a reproducir errores del pasado.
Lo que no quiere decir que su departamento no revise criterios o que tengan que aprobar unidades que los padres piensan que están aprobadas, pero que han tenido que resolver en pleno mes de agosto.
Marzà: 'No vamos a hacer sufrir a ningún padre'
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algo que genera inseguridad, asegura Vicent Marzà. Señala además el conseller que por delante de todo estará el diálogo.