Tres meses fomentando la intermediación laboral
La Agencia de colocación de la Fundación Santa María la Real ha prestado servicio a más de una treintena de desempleados

Imagen del interior de la agencia de colocación que funciona en Aguilar de Campoo. / Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico.

Aguilar de Campoo
Fue el pasado 27 de abril cuando abría sus puertas en Aguilar de Campoo la Agencia de Colocación de la Fundación Santa María la Real, gracias a un convenio de colaboración don Ibecon.
Durante estos tres meses y medio de funcionamiento, se han llevado a cabo tareas de intermediación laboral, que han contribuido a poner en contacto a demandantes de empleo derivados por el ECYL con empresas del entorno.
Ubicada en las instalaciones del Centro Tecnológico del Patrimonio, una de las sedes de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico en Aguilar de Campoo, la Agencia está abierta al público en horario de 9 a 14 horas.
Con las personas en situación de desempleo se trabaja, fundamentalmente, en la mejora de sus competencias y actitudes para facilitar su reincorporación en el mercado laboral. Los responsables de la Agencia aseguran que "les prestamos apoyo para que aprendan a elaborar su currículum y sus cartas de presentación, pero también les enseñamos a trazar mapas de empleabilidad, a buscar empleo online o a mejorar su capacidad de trabajo en equipo".