Extinguidos los incendios de Cieza
Se espera que el incendio declarado en la sierra del Almirez en Zarcilla de Ramos (Lorca), se de por extinguido en las próximas horas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YKNHC27D7FKNHG653DHC4S4JPI.jpg?auth=100abfde393f7ff0439fd6bb67037edb467c50e4fa9770865db452a09c754164&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GRA248. CIEZA (MURCIA), 07/08/2015.- Un helicóptero de la Unidad Militar de Emergencias (UME) durante las labores de extición del incendio de la sierra del Almochón, Cieza (Murcia) donde el fuego ha arrasado ya 320 hectáreas. Los cuatro incendios forestales activos en la región de Murcia evolucionan favorablemente, según ha dicho esta tarde el presidente autonómico, Pedro Antonio Sánchez. EFE/Marcial Guillén / Marcial Guillén (EFE)
![GRA248. CIEZA (MURCIA), 07/08/2015.- Un helicóptero de la Unidad Militar de Emergencias (UME) durante las labores de extición del incendio de la sierra del Almochón, Cieza (Murcia) donde el fuego ha arrasado ya 320 hectáreas. Los cuatro incendios forestales activos en la región de Murcia evolucionan favorablemente, según ha dicho esta tarde el presidente autonómico, Pedro Antonio Sánchez. EFE/Marcial Guillén](https://cadenaser.com/resizer/v2/YKNHC27D7FKNHG653DHC4S4JPI.jpg?auth=100abfde393f7ff0439fd6bb67037edb467c50e4fa9770865db452a09c754164)
Murcia
La dirección del Plan Infomur a instancias del Técnico de Extinción al mando da por extinguido los incendios que se encontraban activos en el término municipal de Cieza. Así, al incendio del Almorchon que ya se dio por extinguido, a primera hora de la tarde de este lunes, se unen los incendios de La Palera, Serreta y Almadenes.
El Gobierno de Murcia ha rebajado la cifra de hectáreas afectadas en el incendio declarado en Lorca el pasado jueves de 300 a 228, 210 de ellas de bosque mediterráneo, y a 306 en la zona de Cieza y Calasparra, cuando hasta el pasado sábado se hablaba por la tarde de hasta 450.
Pormenorizadamente, en Cieza y Calasparra se han visto afectadas 217 en la sierra de La Palera, 3,15 en la de La Serreta, 48,24 en la del Almorchón y 38 en El Mulatón o Alto de Almadenes.
Además, ha rebajado de nivel 2 a 1 la peligrosidad del incendio de Lorca, lo que significa que el Gobierno autonómico podrá con sus propios medios hacer que pasen de estar controlados a extinguidos.
De hecho, solo 7 efectivos permanecen en la sierra lorquina realizando tareas de enfriamiento del perímetro afectado y vigilancia.
Esta semana se realizarán las evaluaciones de daños, la próxima se comenzará a preparar la estrategia de recuperación arbórea y seguimiento y en septiembre se presentará a los municipios afectados el plan de actuaciones previsto para la regeneración de las sierras.
La propuesta de recuperación incluirá la retirada de madera quemada y tocones muertos para evitar un posible ataque de la plaga del barrenillo que afecta a árboles debilitados, al tiempo que se consolidarán los suelos para evitar la erosión.
En Lorca, gran parte de la superficie afectada es de bosque mediterráneo maduro, por lo que hay un banco de semillas natural en el suelo que rebrotarán de forma espontánea.
En Cieza, la sierra La Palera y la zona del cañón de Almadenes tendrán un plan distinto, pues la replantación de los pinos de las laderas de la hoz será más difícil al estar enraizados los quemados en suelos muy rocosos, mientras que la recuperación de los sabinares es más lenta.