Los residentes podrán acceder al centro el 'Día sin Coche'
Solo podrán circular servicios de reparto de mercancía a primera hora de la mañana, transporte público, servicios de emergencia y vehículos de personas con discapacidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EALGMVXTUJIXHIJKT72XSGJWWY.jpg?auth=2d73d6c77f99a8c50b1f4dd084d70a1d5ff308670bdf026bab8de1a913ac9206&quality=70&width=650&height=280&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EALGMVXTUJIXHIJKT72XSGJWWY.jpg?auth=2d73d6c77f99a8c50b1f4dd084d70a1d5ff308670bdf026bab8de1a913ac9206)
El martes se celebrará el “Día sin coche”, que cortará el tráfico privado en todo el casco urbano de Valladolid. Mientras en años anteriores el tránsito para estos vehículos era opcional, este año se prohibirá la entrada al centro de la ciudad. El transporte público y los servicios de reparto de mercancía a primera hora de la mañana, sin embargo, sí tendrán posibilidad de circular.
El centro peatonal que se formará ese día sin coche se delimitará por un círculo imaginario de calles, formado por Isabel La Católica, San Quirce, Avenida Santa Teresa, Avenida Real de Burgos, Calle Don Sancho, Nicolás Salmerón, Calle Dos de Mayo, Plaza España y Miguel Íscar. Una vez dentro de esta “Almendra Central” de la ciudad, que define el Jefe del Centro de Movilidad Urbana de Valladolid, Roberto Riol, no se podrá circular con transporte privado durante todo el martes 22 de septiembre.
El 22 de septiembre, no se podrá circular en la 'Almendra Central' de Valladolid
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este “Día sin coche” será el último día de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra entre el 16 y el 22 de septiembre. Desde la concejalía creen que aunque la peatonalización no sea una de sus prioridades ahora mismo, esta iniciativa puede ayudar a promoverla, para que así los ciudadanos encuentren alternativas al transporte privado.
El 'Día sin coche', por la peatonalización en Valladolid
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Colaboran distintas asociaciones como Greenpeace o la Asamblea Ciclista, entre otras. Para toda la semana, se pretende “llenar de actividad la calle”, con talleres para niños, música en la calle o foros. El presupuesto para la Semana de la Movilidad sería, por parte de la concejalía, de unos diez o doce mil euros, con posibles aportaciones de asociaciones colaboradoras o empresas privadas.
Roberto Riol apuesta por la peatonalización
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles