Sociedad | Actualidad
ENSEÑANZA

Educación advierte de que se ha acabado la “barra libre” para los conciertos

El conseller Marzà explica que la enseñanza concertada solo es complementaria donde la pública tiene dificultades

Vicent Marzà, conseller de Educación / Cadena SER

Vicent Marzà, conseller de Educación

Valencia

El conseller de Educación, Vicent Marzà, advierte de que se ha acabado la "barra libre" para los conciertos educativos. Este lunes la orden que aprueba las alegaciones para las nuevas unidades concertadas para el curso 2015/2016, donde habrá 44 más, fruto del crecimiento vegetativos de las unidades ya concertadas con los criterios del anterior Consell del PP.

Explica Marzà que hasta ahora "pagábamos todos de nuestros impuestos para la concertación de unidades de centros privados con fondos públicos".

El conseller afirma que, de cara al próximo curso, no ha habido tiempo de modificar la planificación existente sin perjudicar a alumnos y familias que ya se habían matriculado. Marzà manifiesta que desde este momento se elaborará un mapa escolar valenciano que determinará las necesidades educativas de cada zona de la Comunitat.

A su juicio, la política en lo referente a la concertación de unidades educativas tiene que cambiar radicalmente -tanto de forma como de fondo- ya que no tiene sentido que centros y familias tengan que esperar hasta el verano para saber el resultado de las alegaciones a la concesión de conciertos.

El responsable autonómico de Educación comenta que los centros concertados y los públicos no pueden tener procesos diferenciados cuanto están todos sostenidos con fondos públicos. El Consell tiene claro que la enseñanza pública es la base del sistema pública es la base del sistema educativo, dice, y la concertada es complementaria allá donde la oferta pública tiene dificultades.

Así pues, en el futuro determinarán una por una las necesidades de conertar unidades. Durante este curso se abrirá un periodo de diálogo con la comunidad educativa para lograr criterios claros y compartidos que, según Marzà, no excluyan ni impongan un sistema educativo de diferentes velocidades en función de la renta familiar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00