Política | Actualidad

Despedida por ir en las listas del BNG

Los nacionalistas denuncian el caso de Maite Mouriño, despedida por "participar en la candidatura de un partido político" al ir de número 3 por el Bloque de Pazos de Borbén

La diputada Carme Adán junto a Maite Mouriño, la mujer que fue despedida por ir de número 3 en las listas del BNG en el municipio pontevedrés de Pazos de Borbén / BNG

La diputada Carme Adán junto a Maite Mouriño, la mujer que fue despedida por ir de número 3 en las listas del BNG en el municipio pontevedrés de Pazos de Borbén

Santiago de Compostela

Maite Mouriño llevaba once años trabajando en ESYCSA- empresa del grupo ETRA y COBRA- y a la vez filial de ACS, constructora cuyo dueño es Florentino Pérez. El 11 de junio recibió una carta de despido en la que se argumentaba que era despedida de su puesto como Responsable de Sistemas de certificación y TIC por "participar en la candidatura de una partido político", concretamente por ir de número 3 en las listas del BNG en Pazos de Borbén, municipio de Pontevedra gobernado con mayoría absoluta por el Partido Popular.

Los nacionalistas califican este despido como alarmante y antidemocrático, al echar a una persona de su puesto de trabajo por ejercer su derecho a ir en las listas de un partido a unas municipales. Por eso han registrado una interpelación en el Parlamento para instar al gobierno de Núñez Feijóo a que condene los hechos y, sobre todo, revise la condición de ACS de empresa con "Responsabilidad Social Corporativa". ACS goza además de múltiples concesiones públicas como en el Vitrasa -el servicio de transporte urbano de la ciudad de Vigo-, la zona franca o la red semafórica en localidades como Vigo, Nigrán o Gondomar. Desde el bloque consideran que una empresa que se beneficia de tantas concesiones públicas no puede tener este tipo de comportamientos y creen que es legítimo que una persona participe de una lista, sin que suponga un perjuicio.

Carme Adán antidemocrático

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Maite Mouriño, que llevaba de baja desde octubre del año pasado, denuncia además que la empresa contrató un detective privado para seguir sus pasos mientras estaba sin trabajar monitorizando lo que hacía únicamente durante la campaña electoral. Datos y fotos de los compañeros de partido con quien se reunía, a dónde iba y cuánta propaganda electoral repartía es alguna de la documentación que aportó la empresa para justificar su despido. A juicio de Mouriño, el cambio en la dirección del grupo al que pertenece la compañía y su puesto de responsabilidad en el que manejaba información sensible propiciaron su despido.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lara Salgado

Lara Salgado

Redactora en Radio Galicia desde septiembre de 2022. Graduada en periodismo y derecho por la Universidad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00