Sociedad | Actualidad
MEDIO AMBIENTE

Los incendios de Lorca y Cieza queman 620 hectáreas

Casi 600 efectivos participan en las labores de extinción de los cuatro incendios, que "evolucionan favorablemente". No se ha visto afectado el Cañon de Almadenes, pero ambos han afectado a LIC y ZEPA

Marcial Guillén(EFE)

Marcial Guillén

Murcia

La Consejera de Presidencia, María Dolores Pagán ha señalado que los efectivos que han trabajado, o lo están haciendo, ascienden a 594 y ha agradecido la ayuda de las Juntas de Andalucía y Castilla la Mancha, así como del Ministerio de Medio Ambiente y todos los medios terrestres de la región, incluidas las fuerzas de seguridad.

Los incendios que se mantienen activos se localizan en la Sierra del Almirez en la pedanía lorquina de Zarzilla de Ramos y en las sierras de El Almorchón, La Palera y La Serreta en Cieza.

María Dolores Pagán, Consejera de Presidencia

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En estos momentos trabajan en lorca 200 profesionales, 73 vehículos y 3 medios aéreos y en Cieza 188 en tierra, 61 vehículos y un medio aéreo. En estas cifras se incluye a los militares de la UME. Son 223 los que se encuentran desplazados en la región de Murcia. En cuanto a las tres casas que fueron desalojadas, los habitantes ya han podido regresar.

Por su parte, la Consejera de agua, agricultura y medio ambiente, Adela Martinez Cachá ha destacado que afortunadamente el Cañón de Almadenes no se ha visto afectado, pero en todos los incendios se han visto afectadas zonas LIC y ZEPA.

En el caso de Lorca han sido devastadas unas 300 hectáreas de la Sierra del Almirez, que es de titularidad municipal. Entre la vegetación afectada en esta zona, de fuertes pendientes, hay pinares, sabinares y retazos de carrascal, además de fauna como Aguilas, buho real o Halcón Peregrino, toruga mora o galápago leproso.

En Cieza, según la consejera de medio ambiente han ardido 270 hectáreas en la Sierra de La Palera, que es de titularidad pública y 50 en la sierra del Almorchón, afectando también al municipio de Calasparra y que es de propiedad privada. También se han visto afectadas zonas LIC y ZEPA, pero no el cañón de Alamadenes. Asimismo es zona de aves rapaces, pero afortunadamente no es época de nidificación.

Adela Martinez Cachá, Consejera de medio ambiente

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los trabajos comenzarán por la retirada de madera, a lo que seguirá un aseguramiento del terreno para evitar arrastres. Martínez-Cachá concluyó que “habrá que esperar un par de años para que se produzca una regeneración natural o realizar plantaciones nuevas, y durante todo este proceso la Consejería realizará un seguimiento de zona”.

 

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00