Economía y negocios | Actualidad

Productores e industria acuerdan un "modelo de contrato" de cara a la vendimia

Exigen que recoja el precio de la uva pactado entre las partes con sanciones de hasta 3.000 euros para quiénes lo incumplan

Vendimiadores trabajando. / EFE

Vendimiadores trabajando.

Ciudad Real

Para evitar los conflictos de campañas anteriores, ASAJA ha consensuado con la industria vinícola, en la presente campaña a punto de iniciarse, un modelo de contrato que recomiendan se suscriba en las operaciones de compraventa de uva. Contrato que, según señala la organización agraria, debe recoger el precio del producto, que, entienden, debe fijarse por encima de los costes de producción; precio pactado libremente entre los interesados.

En el documento, las partes deben estar identificadas debidamente y debe reflejar además las condiciones mínimas de calidad que ha de cumplir la uva así como las condiciones de pago, que ASAJA, estipula se han de establecer dentro de los 30 días siguientes a la fecha de finalización de la entrega de la uva.

Será obligatorio conservar toda la documentación derivada de los contratos de compraventa al menos durante dos años y en el caso de incumplimiento, los compradores podrán ser sancionados con multas desde 3.000 euros.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00