Jóvenes de toda España buscan una villa romana en Paredes de Nava
Hechas las primeras catas se cree que hay al menos una casa y un foso romanos

Plano de la ciudad romano vaccea / Ayuntamiento de Paredes

Paredes de Nava
Paredes de Nava lo tiene claro: su futuro a nivel turístico pasa por todo lo que se está descubriendo en la Ciudad Romano Vaccea que está situada en la carretera que va hacia Villaldavín. Desde hace años se tiene la evidencia de que allí puede estar Intercatia, una de las ciudades más importantes de la era romana, urbe que los historiadores han situado ya en unos 40 puntos de nuestra región. De momento lo evidente es que allí hubo una ciudad vaccea anterior y, continuando con la investigación, esta primera quincena de Agosto hay quince jóvenes llegados de toda España que están excavando acompañados por prestigiosos arqueólogos. Se han hecho ya cuatro catas y dos de ellas parecen corresponder a una Villa romana y a un foso.
El Ayuntamiento paredeño tiene claro que hay que perseverar en las investigaciones porque la ciudad puede ser una puerta espléndida para el turismo de la villa.