Sociedad | Actualidad
TORMENTAS

4 incendios forestales permanecen activos en Lorca y Cieza

Los medios aéreos se están reincorporando a las labores de extinción. La Comunidad Autónoma ha solicitado ayuda externa para luchar contra el fuego, a la UME, el MAGRAMA y a las comunidades vecinas de Castilla La Mancha y Andalucía.

GRA349. CIEZA (MURCIA), 06/08/2015.- Un bombero observa el incendio forestal en el Cañón de Almadenes, uno de los tres focos activos en la localidad murciana de Cieza. EFE/Marcial Guillén. / Marcial Guillén (EFE)

GRA349. CIEZA (MURCIA), 06/08/2015.- Un bombero observa el incendio forestal en el Cañón de Almadenes, uno de los tres focos activos en la localidad murciana de Cieza. EFE/Marcial Guillén.

Murcia

Según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias, los cuatro incendios permanecen activos y aún no han podido ser controlados. Las mismas fuentes informan que las tormentas están detrás de al menos, tres de los cuatro incendios forestales, causados por la caida de rayos, en Cieza y Lorca

Los medios terrestres han estado trabajando toda la noche sobre el terreno y los aéreos se irán incorporando a lo largo de la mañana. Minutos antes de las ocho, partía para realizar labores de extinción en la Sierra del Almirez en Lorca, el helicóptero con base en Alcantarilla.

El mayor incendio afecta, a la Sierra del Almirez, en Zarcilla de Ramos (Lorca), donde ya están trabajando casi un centenar de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias.

GRA320. ZARCILLA DE RAMOS (LORCA), 06/08/2015.- Cinco helicópteros y un avión de los Gobiernos de Murcia y Andalucía y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) trabajan en la extinción de un incendio forestal declarado esta tarde por la caída de un rayo en Zarcilla de Ramos, pedanía del municipio murciano de Lorca. EFE/Marcial Guillén

GRA320. ZARCILLA DE RAMOS (LORCA), 06/08/2015.- Cinco helicópteros y un avión de los Gobiernos de Murcia y Andalucía y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) trabajan en la extinción de un incendio forestal declarado esta tarde por la caída de un rayo en Zarcilla de Ramos, pedanía del municipio murciano de Lorca. EFE/Marcial Guillén / Marcial Guillén

GRA320. ZARCILLA DE RAMOS (LORCA), 06/08/2015.- Cinco helicópteros y un avión de los Gobiernos de Murcia y Andalucía y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) trabajan en la extinción de un incendio forestal declarado esta tarde por la caída de un rayo en Zarcilla de Ramos, pedanía del municipio murciano de Lorca. EFE/Marcial Guillén

GRA320. ZARCILLA DE RAMOS (LORCA), 06/08/2015.- Cinco helicópteros y un avión de los Gobiernos de Murcia y Andalucía y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) trabajan en la extinción de un incendio forestal declarado esta tarde por la caída de un rayo en Zarcilla de Ramos, pedanía del municipio murciano de Lorca. EFE/Marcial Guillén / Marcial Guillén

Una tormenta eléctrica que descargaba sobre las pedanías altas de Lorca en la tarde de este jueves dejaba la caída de varios rayos, uno de ellos pasadas las 5 de la tarde provocaba un incendio forestal de la sierra del Almirez, en la pedanía lorquina de Zarcilla de Ramos. Hasta este lugar se trasladaron en un primer momento cinco brigadas forestales terrestres y las helitransportadas con base en Zarcilla y en Alcantarilla.

La magnitud del incendió hizo que fuera declarado de nivel 2, por lo que a las labores de extinción se fueron sumando medios terrestres y aéreos de Andalucía y el helicóptero bombardero del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con base en La Alberquilla en Caravaca. Además el Gobierno de Murcia solicitó la intervención del tercer batallón de la Unidad Militar de Emergencias, con base en Bétera (Valencia).

Con la llegada de la noche las labores de los medios aéreos se suspendían, quedando en la zona los grupos especialistas y terrestres. Durante esta madrugada se han ido incorporando a estos trabajos los casi un centenar de militares de la Unidad Militar de Emergencias procedentes de Valencia. Los primeros en llegar lo hacían con 3 autobombas y 1 nodriza.

El presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez y las consejeras de Presidencia y Medio Ambiente también se desplazaban hasta el lugar del incendio en la Sierra lorquina del Almirez.

El presidente de Murcia supervisa las labores de extinción del incendio de la Sierra del Almirez (Lorca)

El presidente de Murcia supervisa las labores de extinción del incendio de la Sierra del Almirez (Lorca) / CARM

El presidente de Murcia supervisa las labores de extinción del incendio de la Sierra del Almirez (Lorca)

El presidente de Murcia supervisa las labores de extinción del incendio de la Sierra del Almirez (Lorca) / CARM

Sánchez, confirmaba la solicitud de apoyo externo a las Comunidades de Castilla La Mancha y Andalucía y al Ministerio de Medio Ambiente.

El presidente murciano añadía que 200 efectivos propios de la Comunidad estaban desplegados en las labores de extinción y agradecía el trabajo realizado.

En Cieza se mantienen activos otros tres incendios y tres viviendas han sido desalojadas.

GRA347. CIEZA (MURCIA), 06/08/2015.- Un bombero trabaja en la extinción del incendio forestal en el Cañón de Almadenes, uno de los tres focos activos en la localidad murciana de Cieza. EFE/Marcial Guillén.

GRA347. CIEZA (MURCIA), 06/08/2015.- Un bombero trabaja en la extinción del incendio forestal en el Cañón de Almadenes, uno de los tres focos activos en la localidad murciana de Cieza. EFE/Marcial Guillén. / Marcial Guillén

GRA347. CIEZA (MURCIA), 06/08/2015.- Un bombero trabaja en la extinción del incendio forestal en el Cañón de Almadenes, uno de los tres focos activos en la localidad murciana de Cieza. EFE/Marcial Guillén.

GRA347. CIEZA (MURCIA), 06/08/2015.- Un bombero trabaja en la extinción del incendio forestal en el Cañón de Almadenes, uno de los tres focos activos en la localidad murciana de Cieza. EFE/Marcial Guillén. / Marcial Guillén

El más grave comenzaba a las 18 horas, tras caer un rayo, en la sierra de la Palera, junto a Los Almadenes, un paraje protegido del alto valor ecológico donde se encañona el río Segura, en Cieza, donde han tenido que ser desalojadas tres viviendas.

A las 19:40 horas se declaraba otro incendio en Fuente del Rey, al sur de la sierra del Almorchón, en el que trabajan bomberos, agentes medioambientales y una brigada de intervención rápida.

Por último, sobre las 22 horas el 112 recibía aviso de un tercer incendio en Cieza junto a La Serreta, para que el que se ha solicitado la colaboración con medios contraincendios al Gobierno de Castilla-La Mancha.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00