Sociedad | Actualidad

Cautela de los partidos ante la encuesta del CIS que oxigena al bipartidismo

Argumentos de manual que van desde 'la que vale es la del día de las votaciones', pasando por la 'cocina' y lo efímero de 'la foto fija del momento'

GETTY Images

Cáceres

Reacciones en Extremadura al barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que da al PP ventaja frente al PSOE de cara a las elecciones generales. Una encuesta en la que caen Podemos y Ciudadanos y que da un balón de oxígeno al bipartidismo tradicional. las reacciones tiran de manual y los argumentos son recurrentes: no creerse nada hasta que se vote; la inlfuencia de la 'cocina' en las encuestas o lo volátil que puede ser una 'foto fija del momento'

En el PSOE dicen que es la foto fija de un momento determinado y se muestran optimistas. Creen que van a ganar las próximas elecciones y destacan el apoyo del electorado joven. Miguel Ángel Morales, portavoz de lo socialistas extremeños: “La cocina del CIS pone por encima al PP, pero los socialistas estamos contentos porque hay datos que auguran una victoria del PSOE; que nuestra fidelidad de voto está por encima del 50%, veinte puntos más que hace un año y que la intención del voto entre los jóvenes entre 18 y 24 años esté empatada con Podemos”.

 Para Cristina Herrera, del PP y delegada del Gobierno en la región: “Las encuestas, encuestas son y tanto si son positivas, como sin son negativas, la única que hay que valorar es la que se hace el día de las elecciones”.

 Podemos valora los datos con cautela, tanto los que les ponen arriba como más abajo. El parlamentario regional Eugenio Romero incide en que el cambio ya ha comenzado con las elecciones autonómicas y eso se va a trasladar a las nacionales: “Hay que darle su justa importancia, tanto las que nos ponen arriba como las no tan positivas, siendo la encuesta más importante la de las urnas y habiendo visto que la última vez que sucedió esto, en las elecciones autonómicas, los votos indicaron que el cambio había comenzado”.

En una líneas similar valora Ciudadanos. Juan Carlos Hernández es concejal en el Ayuntamiento de Plasencia y responsable de comunicación de la formación naranja: “Es una simple encuesta con un matiz de manipulación porque sólo se pregunta por candidatos que ya tienen representación en el Parlamento y eso nos perjudica y nos hace bajar, siendo Albert Rivera uno de los líderes más valorados por la ciudadanía, por el que no se pregunta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00