Política | Actualidad

La muerte de un toro le puede costar 30.000 euros al Ayuntamiento de Coria

La Guardia Civil aplica la 'ley mordaza' a este municipio extremeño por la muerte del astado en vía pública. Los hechos se produjeron en el transcurso de las fiestas de los Sanjuanes de junio

Mérida

Hasta 30.000 euros podría ascender una multa al Ayuntamiento de Coria (Cáceres) por permitir a un vecino matar a un toro, con una escopeta en pleno vía pública y rodeado de otros vecinos. Los hechos se produjeron en el transcurso de las fiestas de los Sanjuanes de junio de esta localidad.

El partido animalista PACMA ha informado que el 17 de julio pusieron una denuncia ante la Guardia Civil en la que ponía de manifiesto que el toro de San Juan, de nombre “Guapetón” y adquirido por el Ayuntamiento, fue abatido tras su lidia de forma ilegal.

Una persona dispara con una escopeta a un toro.

Una persona dispara con una escopeta a un toro. / Pacma

Una persona dispara con una escopeta a un toro.

Una persona dispara con una escopeta a un toro. / Pacma

Desde este partido aseguran que el astado recibió un disparo en la cabeza realizado por un vecino en mitad de la calle, sin ningún tipo de medida de seguridad, además delante de la Policía Local y con el conocimiento del Ayuntamiento.

PACMA asegura que el uso de un arma en un espectáculo público supone una infracción grave del artículo 36.12 de la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, así como los artículos 146.2 y 149.1 de la misma. Se trata de la conocida como 'ley mordaza'.

No obstante, la Ordenanza Reguladora de los Festejos Taurinos Tradicionales de las fiestas de San Juan de Coria contempla que los toros lidiados en el recinto de la ciudad amurallada serán abatidos de un disparo de escopeta a corta distancia.

Esta es la segunda denuncia que se presenta en relación a este festejo, ya que en 2009 se estimó la denuncia del Partido Animalista para prohibir disparar "soplillos" al toro, un tipo de dardos que los vecinos tiraban contra el animal y se clavaban en su piel hasta cubrirlo por completo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00