Economía y negocios | Actualidad
DATOS DE JULIO

Se confirma la tendencia a la baja de perceptores de RGI

Lanbide contabilizó 457 beneficiarios menos respecto a junio, el primer mes que rompió la racha de continuos aumentos en la serie anual

Bilbao

Se rompe la racha de continuos récords históricos en la serie de perceptores de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI). En junio se contabilizaron 92 personas menos, y en julio se confirma esta tendencia con una reducción de casi medio millar, en concreto, 457 menos, según los últimos datos actualizados por Lanbide.

Dos de cada tres beneficiarios de esta ayuda social son autóctonos, hasta alcanzar los 42.076. Entre los extranjeros, son los nacidos en Sudamérica los que más cobraron esta subvención (8.993) y fueron principalmente mujeres las que la solicitaron. Por lo demás, el colectivo que más recurre a las ayudas para completar sus ingresos son los pensionistas. El mes pasado fueron algo más de 16.500 en el conjunto de la CAV. Por franjas de edad, destacan los mayores de 65 años, que representan el 18% del total.

Estos datos se han publicado en medio del debate abierto en los últimos meses sobre la conveniencia de actualizar el sistema. La semana pasada fue el propio consejero de Empleo y Políticas Sociales el que reconoció que es necesario darle una vuelta y anunció que está en ciernes un borrador.

Superado el ecuador del ejercicio, el ejecutivo de Lakua tiene reservada una partida de 378 millones de euros para el pago de la RGI.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00