El Gobierno Vasco recurre el catálogo de líneas férreas del Estado
El Ejecutivo Vasco asegura que, por segunda vez esta legislatura, el Ejecutivo de Marino Rajoy ha incluído en su normativa tramos ferroviarios que transcurren por Euskadi en su catálogo de líneas de "interés general", lo que supone que Renfe o Adif los gestionan
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AKLFODYMHBJSLAURTZ6HFBH2MQ.jpg?auth=8e7bab96c5ed2babc9dcc6ef31cf08d5ac08e7b3fc0a7d20c0c96f39f82f9df4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(IREKIA)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AKLFODYMHBJSLAURTZ6HFBH2MQ.jpg?auth=8e7bab96c5ed2babc9dcc6ef31cf08d5ac08e7b3fc0a7d20c0c96f39f82f9df4)
Bilbao
La decisión se toma tras recibir el no del Gobierno central a rectificar el catálogo, después de que, por segunda vez en esta legislatura, el Ejecutivo de Rajoy haya incluído en su normativa tramos ferroviarios que transcurren por Euskadi.
- Líneas de pasajeros afectadas
Considera el Gobierno Vasco que es un bloqueo más, en esta ocasión sobre las transferencias en materia de ferrocarril y obras públicas. A su juicio, catalogarlo de "interés general" por parte del Estado implica gestionarlos por sus propios organismos, es decir Renfe o Adif. Una obligatoriedad que, para el Gobierno Vasco, es un exceso injustificado ya que hay jurisprudencia clara del Tribunal Constitucional que considera que en materia ferroviaria debe primar el criterio territorial y, por tanto, que línea que transcurra íntegramente por una Comunidad Autónoma, línea que se autogestiona.
- líneas de mercancías afectadas
Es el caso de las líneas que se incluyen en este catálogo, son 10: 7 de pasajeros y 3 de mercancias.
Este es el quinto conflicto positivo de competencias presentado por el Gobierno Vasco ante el TC contra otros tantos normas que no tiene rango de ley. Además, ha interpuesto un total de 12 recursos de inconstitucionalidad contra una docena de leyes estatales