La invasión de terrazas amenaza al comercio y genera tensiones con hosteleros
Los comerciantes del centro de la ciudad pretenden aprovechar la ampliación de aceras del Ensanche para limitarlas

Terraza del centro de la ciudad de Valencia / Cadena SER

Valencia
La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico quiere limitar el número de terrazas de los bares ahora que van a ampliarse las aceras de El Ensanche. Una obra que pretende conectar la ciudad por paseos comerciales amables, pero que, según los comerciantes, no lo conseguirá si llena las calles de mesas y sillas.
Julia Martínez, gerente de la asociación, señala que pretenden anticiparse a que se produzcan los problemas que se han desarrollado en otros ejes comerciales para evitar lo que se ha producido en barrios como Ruzafa o el Carmen, donde la peatonalización de las calles ha expulsado al comercio.
Martínez exige que se llegue “a un equilibrio entre comercio y hostelería” porque un exceso de terrazas hace que los clientes no se acerquen a las tiendas y que los comerciantes terminen abandonando el barrio. Además, recuerda que “cuando el comercio desaparece de una zona, no vuelve”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Martínez: 'No se puede expulsar al comercio'
Los hosteleros se defienden
Por su parte, los hosteleros aseguran no entender las reivindicaciones de los comerciantes, precisamente, porque ya se llegaron a acuerdos con el Ayuntamiento para que las terrazas no ocuparan espacios de los establecimientos y de las fachadas.
José Palacios, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios de Restaurantes Federados, recuerda que hace un año ya se aumentó el espacio para los peatones en todas las terrazas de la ciudad y que estas se redujeron en función del aforo de los establecimientos.
Por ello, no cree que la limitación de terrazas solucione ningún problema y señala que los hosteleros ya hicieron un esfuerzo importante para acordar con los comerciantes la actual ordenanza, que fue “buena para todas las partes”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palacios: 'El siguiente paso es eliminar las terrazas'
El Ayuntamiento se lava las manos
Desde el Consistorio, el concejal de Comercio, Carlos Galiana, asegura que nadie le ha pedido modificar la ordenanza y que, por el momento, realizarlo no entra en sus planes. No obstante, señala que sí se modificará la ordenanza si al estudiarla encuentran aspectos que deban solventarse.