Un recorte de casi el 23% para Murcia
En los presupuestos presentados por Montoro es la Comunidad Autónoma donde más baja la inversión del Estado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZUF7BPPFNJFBITMNKUIAOT5PQ.jpg?auth=b0c080018fe150efb646f1a7a874c3c1dc26fa8cd1d2a1456ba576aa6b81a1b2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Europa Press
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZUF7BPPFNJFBITMNKUIAOT5PQ.jpg?auth=b0c080018fe150efb646f1a7a874c3c1dc26fa8cd1d2a1456ba576aa6b81a1b2)
Murcia
La inversión baja en ocho Comunidades Autónomas, con Murcia a la cabeza del recorte inversor con una bajada del 22'75%. Así, la Región recibirá 330'7 millones de euros, un 3% del total de los presupuestos territorializados por Comunidades Autónomas, frente a los 428 millones del presente ejercicio.
Fomento y Agricultura concentran las mayores inversiones directas de los ministerios en Murcia para 2016, con 56 y 49 millones de euros que, sumados a los 217 de empresas públicas como Adif, Seiasa o Acuamed, dan como resultado los 330 que se prevé invertir en esta región.
Inversiones destacadas
Para el tren de alta velocidad a Murcia habrá 105 millones, para su llegada a Cartagena, 20, y en dirección a Lorca y Almería "las obras se mantienen paralizadas", según el primer análisis de las cuentas públicas realizado por la patronal murciana, Croem, que califica de "grave" que no haya "perspectivas de iniciar durante los próximos años" el corredor mediterráneo de mercancías.
La variante de Camarillas contará en 2016 con 4,2 millones; el mantenimiento de la red convencional, con 12,5, y la primera fase del soterramiento de las vías en Murcia capital, 15.
Según la consejería de Fomento, la inversión estatal en carreteras murcianas asciende en conjunto a 57 millones, de los que 26 son para la autovía Jumilla-Yecla, 4 para la de Zeneta-San Javier (que vuelve a ser este año denominada oficialmente por el ministerio como la "del bancal") y 10 para la del Reguerón.Con estas cifras Croem fecha en uno o dos años el retraso sobre lo previsto en la finalización de estas infraestructuras.