Fútbol | Deportes
FÚTBOL

Tornel está listo... a la espera de Samper

El presidente medita la oferta del notario, que ya prepara su libro de ruta: pedirá a Tebas 15 millones a cambio de retirar el pleito y al alcalde Ballesta que medie para lograr empresarios

Murcia

Todo está listo para el traspaso de poderes y la futura viabilidad del Real Murcia... al menos en la cabeza de Francisco Tornel. El notario murciano tiene marcado un plan de ruta para llevar a cabo, dentro de la legalidad, la salida de Jesús Samper y el arranque de una nueva etapa. No será sencillo, es evidente. Y es que Tornel pretende implicar a una serie de protagonistas que tendrían que dar la cara de una forma importante y en algún caso hasta inesperada.

-Tornel-Jesús Samper: El Real Murcia pertenece al actual presidente. Él tiene la última palabra. Su gran preocupación, si cede el club, es salir libre de responsabilidad. Tornel quiere gestionarlo durante un año para ir estudiando la viabilidad y dar el paso decisivo el próximo verano. Tornel asegura tener ya el dinero para hacer frente a los gastos de la temporada... y también la vía para que Samper pueda salir con las manos limpias (siempre y cuando perdone su parte de deuda).

-Tornel-Javier Tebas: A cambio de que Samper abandone el Real Murcia, el presidente de la LFP tiene que 'mojarse'. De salida, Tornel aceptaría retirar la demanda que hay en el Juzgado de lo Mercantil Nº 7 de Madrid, pero como compensación solicita a Tebas el pago de 15 millones (Samper exige 25 en el proceso judicial). Con ese dinero, pretende hacer frente a Hacienda. Así, podría renegociarse el Concurso y la deuda del G-30, que también controla Tebas, sería más flexible. También espera que el Real Murcia tenga prioridad en caso de un descenso administrativo para volver a Segunda.

-Tornel-Ayuntamiento de Murcia: El notario pretende que, como en Elche, el alcalde dé un paso al frente. Se quiere ver con Ballesta (una vez que haya respuesta de Samper) para pedirle que medie con los empresarios de la ciudad. Su idea es que se implique, que inste a las empresas de la ciudad a acudir al rescate del club. A cambio recibirían abonos, acciones, publicidad o merchandising ligado al club. También Tornel pediría al Ayuntamiento que le ayudara haciéndose cargo del mantenimiento de Nueva Condomina. No le importaría, en Segunda B, ceder el uso exclusivo del campo si con ello ahorra en gastos del club. Con todo ese dinero, pagaría una parte a los acreedores (que tendrían que aceptar una quita del 50% previamente) como muestra del plan con el que iría abonando la deuda paulatinamente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00