La justicia anula la privatización del personal estatutario del nuevo Hospital de Toledo
La denuncia la había interpuesto CCOO para evitar que 307 trabajadores del Complejo Hospitalario de Toledo pasasen a formar parte de la empresa concesionaria de las obras del hospital.


Toledo
El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número de 3 de Toledo ha dado la razón a CCOO en el recurso que presentó contra el pliego de condiciones del nuevo Hospital de Toledo en lo que se refiere a la "privatización" del personal estatutario del Complejo Hospitalario de la capital y del Hospital de Parapléjicos. Este pliego contenía una serie de cláusulas a través de las cuales la relación laboral de 307 trabajadores del personal sanitario no clínico, en su mayoría celadores y auxiliares administrativos, iba a pasar a ser tutelada por la empresa concesionaria y no por el SESCAM. Chelo Cuadra es la secretaria regional de la federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de Comisiones Obreras.
Chelo Cuadra explica la propuesta de la UTE
01:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras esta sentencia, el personal estatutario seguirá dependiendo del SESCAM y no de las tres empresas que conforman la UTE a la que se adjudicó la construcción, conservación y explotación del nuevo centro hospitalario.
El Gobierno no recurrirá
Caben dos vías que podrían recurrir este dictamen, la propia empresa concesionaria, y por otro lado, el propio Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Sobre esta asunto, el Gobierno de la región ya ha adelantado que no actuará al respecto. Según fuentes de la consejería de sanidad, acataran la sentencia del juzgado.