3.000 hectáreas afectadas por las tormentas en el Bajo Cinca y Los Monegros
El maíz y la alfalfa han sido los cultivos con más daños por el granizo y el viento que sufrió Aragón el pasado viernes, según las primeras peritaciones. Los sindicatos y los ayuntamientos estudian la petición de ayudas desde esta tarde
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E5D5XUEWOZPW5DPUUN3AP5JIOE.jpg?auth=778218f29a8689095f930f944b3d63fa6890cd63c361252e89fddc948d5e5a6f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La tormenta del viernes dañó gravemente también a los frutales. / UAGA
![La tormenta del viernes dañó gravemente también a los frutales.](https://cadenaser.com/resizer/v2/E5D5XUEWOZPW5DPUUN3AP5JIOE.jpg?auth=778218f29a8689095f930f944b3d63fa6890cd63c361252e89fddc948d5e5a6f)
Binéfar
Solo en la comarca de Los Monegros, la estimación de daños llega a entre un 60 y un 80 por ciento en cultivos de maíz y alfalfa, unas 1500 hectáreas según los primeros cálculos del sindicato UAGA, tras la tormenta que cayó el pasado viernes en esa comarca y la del Bajo Cinca. A eso hay que sumar los daños en infraestructuras agrícolas y ganaderas, que han sufrido graves desperfectos.
José Maria Alcubierre, representante comarcal del sindicato UAGA ha señalado en Ser Binéfar que "se han visto afectadas unas 600 o 700 hectáreas de maíz y la alfalfa sin cortar se ha perdido totalmente. También, especialmente en la zona de Alcubierre se han producido graves destrozos en naves ganaderas y agrícolas en las que estaba guardado el grano".
Peritación independiente
Esta previsto que esta tarde, se reunan los sindicatos y los ayuntamientos afectados para decidir que tipo de ayudas se deben solicitar a la DGA e, incluso, pediran la colaboración de los ayuntamientos para conseguir una peritacion ajustada a la realidad. Alcubierre ha señalado también que esperan "que los ayuntamientos ayuden a hacer una peritación libre e independiente para contrastar el daño en las parcelas con lo que determinen las aseguradoras".
Donde tambien siguen peritando daños, es en la comarca del Bajo Cinca, donde se han contabilizado hasta el momento unas 1500 hectareas afectadas.