Un clarinetista más que internacional
José Franch-Ballester triunfa por todo el mundo y pese a su juventud se ha convertido en uno de los clarinetistas más prominentes de su generación

El clarinetista de Moncofa está triunfando por todo el mundo / CADENA SER

Valencia
En Hoy por Hoy Verano Comunitat Valenciana nos hemos propuesta conocer a nuestros músicos más consagrados y consolidados en el ámbito internacional. Que la Comunitat Valenciana es tierra de músicos es una obviedad pero demasiadas veces desconocemos que tenemos auténticos genios apreciados en todo el mundo.
Es el caso de José Franch-Ballester, natural de Moncofa, Castellón. En 2008 recibió el prestigioso premio Avery Fisher Carrer Grant, y en 2007 fue uno de los pocos particpantes seleccionados para el Carnegie Hall Professional Workshop con Emmanuel Ax, Richard Stoltzman y David Zinman, y seleccionado como uno de los artistas emergentes más prometedores por la revista American Symphony League Magazine.
Pero estos no son los únicos reconocimientos, ha tenido multitud de premios que han impulsado su carrera y lo han llevado a actuar en todo el mundo.
Ahora en la Comunitat Valenciana está impartiendo algunas clases magistrales pero tras el verano volará a Estados Unidos donde empezará otra frenética gira que le llevará a actuar a distintos puntos del mundo.
Entrevista José Franch-Ballester, clarinetista de Moncofa, Castelló
08:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jèssica Crespo
Editora de Hoy por Hoy Valencia y redactora Radio Valencia Cadena SER. Anteriormente directora de de...