Economía y negocios | Actualidad
delitos

Los robos en el campo se reducen un 28% este año

Aún así, la provincia de Valencia sigue siendo la que más sustracciones registra de toda España. Los agricultores piden una aplicación más contundente del Código Penal

Valencia

El delegado del gobierno, Juan Carlos Moragues, esgrime los datos de este primer semestre del año comparados con los del año pasado. Insiste en que se va reduciendo el número de sustracciones, que este año se ha producido el mejor registro desde 2011. El primer semestre se han detectado en la Comunitat 1.422 robos , el año pasado hubo unos 2.000, es una reducción de un 28%. Moragues reconoce que aunque la cifra sigue siendo muy elevada, el esfuerzo de las fuerzas de seguridad está dando sus frutos.

Juan Carlos Moragues: 'De un año al otro se ha reducido un 28%, pero siguen siendo muchas'

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero los agricultores recuerdan que entre enero y mayo de este año, la provincia de Valencia fue la que registró un mayor número de denuncias por robos en el campo. En concreto, de los 6.500 robos registrados en todo el país, a la provincia de Valencia le corresponden 681... el segundo lugar, bastante lejos de esta cifra, lo ocupa Almería, con 479. En alicante se produjeron 198 robos y en Castellón 149. En total , en esos cinco meses, en la Comunitat, se registraron de enero a mayo 1.028 sustracciones en el campo, la segunda autonomía con mayor número de delitos, sólo por detrás de Andalucía, pese a la diferencia en extensión entre ambas autonomías.

Unas cifras que constatan, según el presidente de la Asociación valenciana de Agricultores, Cristóbal Aguado, que los mecanismos para evitar estos robos no funcionan. Aguado reconoce que la puesta en marcha en los últimos años de los equipos ROCA, formados por miembros de las fuerzas de seguridad y que se dedican a vigilar y proteger el campo, ha tenido efectos positivos, y los productores se sienten mucho más seguros, el problema es que las penas que se aplican después son demasiado livianas, y esta actividad delictiva continúa siendo "rentable" para quienes la practican. No sólo quienes llevan a cabo el robo, sino quienes comercializan y venden después la fruta o la verdura robada.

Los agricultores están desesperados, reconocen que el nuevo código penal recoge penas más duras, pero no se aplican con la suficiente contundencia... por eso no descartan una gran movilización social para reclamar que se les proteja adecuadamente, porque esta situación de inseguridad puede poner la puntilla a un sector ya muy maltratado.

Cristóbal Aguado : 'La paciencia se acaba, quizá tengamos que salir a la calle de nuevo'

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Ana Durán

Ana Durán

Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00