Hacienda comieza a elaborar las cuentas regionales para 2016
El consejero de Hacienda, Andrés Carrillo, dice que “los presupuestos regionales están comprometidos con el principio de estabilidad y que “el incremento de ingresos será ahora el protagonista en la reducción del déficit público”.


Murcia
La Consejería de Hacienda y Administración Pública inicia el proceso presupuestario, con la confección de las cuentas regionales para 2016; los primeros presupuestos del actual equipo de gobierno y de la nueva legislatura, “que serán reflejo del nuevo impulso político del Gobierno de la Región de Murcia”, según el consejero de Hacienda y Administración Pública, Andrés Carrillo.
Carrillo ha señalado que “el objetivo de los presupuestos regionales para el próximo año son los ciudadanos, que estarán en el centro de las diferentes políticas, ya que se abordarán los asuntos esenciales que les afectan más directamente como el empleo, las infraestructuras, la educación, la sanidad y los temas sociales”.
La decisión del Gobierno de la Nación de adelantar la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado, permite al Ejecutivo autonómico anticiparse también en la elaboración de las cuentas regionales para el próximo ejercicio, y, según Carrillo, "nos da más tiempo para la elaboración y la concertación con la sociedad". Asimismo, el Ejecutivo pretende que el diálogo con las formaciones políticas y agentes sociales tenga su reflejo en las cuentas del próximo año.
Andrés Carrillo recordó que “este presupuesto regional parte ya del apoyo del Gobierno de España con el incremento de los 254 millones de euros de financiación estatal que nos comunicó el Ministerio de Hacienda en el último Consejo de Políticas Fiscal y Financiera”.
El consejero de Hacienda y Administración Pública explicó que “los presupuestos regionales están comprometidos con el principio de estabilidad de las cuentas públicas, en el que el Gobierno regional ha hecho un buen trabajo en la contención del gasto en los últimos años”, y señaló que “el incremento de ingresos será ahora el protagonista en la reducción del déficit público”.
El Boletín Oficial de la Región de Murcia publicó el pasado 30 de julio la Orden que recoge la normativa para la elaboración de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma para 2016. La Orden marca, como fecha límite, el 30 de septiembre para la aprobación del techo de gasto por parte del Consejo de Gobierno, plazo de tiempo en el que se mantendrán reuniones de trabajo y se coordinará con las diferentes consejerías la distribución y asignación de las diversas partidas presupuestarias.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...