Los usuarios del programa Releo aumentan de año en año
La entrada en vigor de la Ley Wert causa problemas para conseguir libros de 1º y 3º de la ESO

Instituto Jorge Manrique / Cadena Ser

Palencia
El Instituto Jorge Manrique de Palencia prepara ya la tercera edición del programa Releo para el próximo curso. Si el primer año fueron cien las solicitudes presentadas el pasado curso subieron hasta las doscientas ocho, y es que en ocasiones la vuelta al colegio supone un importante gasto para los padres. Hay familias que acuden a este sistema por necesidad y otras por convencimiento. Se da siempre prioridad a los casos de las familias que lo necesitan por motivos económicos, hay que tener en cuenta que el desembolso de los padres en libros de texto puede rodar los 400 euros, por lo que en ocasiones la vuelta al cole puede suponer un verdadero quebranto económico.
El programa Releo puesto en marcha por la Junta de Castilla y León consiste en impulsar la constitución y/o el mantenimiento, en los centros públicos, de bancos de libros de texto y material curricular para su uso por el alumnado mediante el sistema de préstamo y reutilizacióne libros de texto Releo, está dirigido a los centros docentes públicos, dependientes de la Consejería de Educación, que impartan enseñanzas obligatorias en la Comunidad.
Por un lado la Junta da apoyo económico para la compra de libros y por otro, son los padres los que en ocasionan donas los de sus hijos. Sin embargo, para el próximo curso, la entrada en vigor de la denominada Ley Wert va a suponer que no se sepa hasta el mes de septiembre si se va adisponer de los libros de 1º y 3º de la ESO que cambian. Chelo Martín es la jefe de estudios del Instituto Jorge Manrique de Palencia.