Dessobriga: en busca de un pasado milenario
Arqueólogos franceses y españoles exhuman la Historia de una sociedad pre-romana en Osorno
Osorno la Mayor
El yacimiento de Dessobriga en Osorno se encuentra inmerso en la mitad de su tercera campaña de excavación que se desarrolla desde el pasado 13 de julio y hasta el próximo 8 de agosto. Ante la imposibilidad de continuar con los trabajos del pasado año debido a la plantación de las tierras donde se ubica el enclave, esta edición se está centrando en conocer cómo se articulan las defensas de para así definir el núcleo de población. De momento se trabaja en dos foso defensivos, de arcilla dura.
El yacimeinto de Dessobriga se extiende por una superficie superior a las 194 hectáreas, gracias al acuerdo de colaboración franco-española, entre la Societé Archeologique de Bron y el Instituto Monte Bernorio, en esta campaña están trabajando un equipo de 17 personas de diferentes ámbitos.
El principal objetivo de esta excavación es el de lograr escribir la historia de este asentamiento, su estructura civil y organizativa o las técnicas de trabajo que empleaban. Margarita Torrione, directora del proyecto, Jesús Torres Martínez y Antxoka Martínez Velasco, arqueólogos y directores técnios, esperan poder ofrecer los resultados de la campaña a finales de septiembre.
El sábado hemos pasdo una mañana con ellos en el yacimiento y esto es lo que nos contaron.