Extremadura se opone al déficit del 0,3% que impone Montoro
La consejera Pilar Blanco dice que es "injusto e inequitativo" y reitera el objetivo del gobierno regional de hacer presupuestos equilibrados sin recortar en políticas sociales

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, junto al secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y la secretaria de Estado de Presupuestas, Marta fernández Curras. / Kiko Huesca (EFE)

Mérida
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha impuesto este miércoles su objetivo de déficit para las comunidades autónomas en 2016 en el 0,3%, a pesar del rechazo de 10 autonomías. Extremadura es una de esas diez autonomías que se ha opuesto.
Montoro ha tenido que hacer uso de nuevo, por segunda vez consecutiva, de su voto cualificado para sacar adelante su propuesta. Sus apoyos veniande cinco autonomías gobernadas ppor el PP y de Ceuta y Melilla, donde también gobierna su partido. Elimina así el llamado déficit a la carta, o asimétrico. Precisamente Extremadura, junto con las comunidades que se han opuesto, pedía establecer objetivos de déficit modulados a la realidad fiscal de las comunidades, tal y como aconsejaba el órgano consultivo Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
Pilar Blanco- Morales, al consejera exgremeña, ha reiterado al término del Consejo de Política Fiscal y Financiera, la necesidad de hacer un estudio detallado para un mejor reparto del déficit entre la administración central y las comunidades autónomas. "Una decisión a la que el Gobierno se ha negado", segun ha explicado, aunque ha asegurado que Extremadura hará todo lo posible para cumplir con sus tareas, sus obligaciones y establecer unos Presupuestos para 2016 de manera equilibrada sin que afecte a políticas sociales.
Durante el transcurso del consejo, el ministro de Hacienda ha comunicado de forma "individualizada" y "sin tener información de conjunto", cuales serán las entregas a cuenta para la financiación de 2016, presentes en los próximos Presupuestos Generales del Estado. Anticipos a cuenta (2.668 millones de euros- liquidez 2014 de 172 millones euros), según ha detallado el ministro,quien ha insistido en que ponen de manifiesto el crecimiento económico del país.
"No será para gastar más ni estará a disposición de los ciudadanos al ser un dinero que nos pertenece al conjunto de la región, que deriva del sistema de financiación y que el Estado nos liquidará en 2018 como lo ha hecho ahora con la liquidación de 2014", ha explicado Pilar Blanco.