Ocio y cultura
CULTURA

40.000 personas se bañan en "La Mar de Músicas"

El festival internacional La Mar de Músicas cifra en más de 40.000 personas la asistencia a los conciertos y actos de su edición de 2015, con Chile como país protagonista

Cartagena

Hoy ha sido día de hacer balance en La Mar de Músicas, un festival que en su cita de 2015 ha superado los 40.000 asistentes y que ha rondado la cifra del 85% de las entradas vendidas en los conciertos de pago, sobre todo en citas tan esperadas como las de Jimmy Cliff, Melody Gardot o Lila Downs.

Algunos de estos conciertos, como los de Zaz, Quilapayún y Manuel García, Toumani Diabaté, Owen Pallet y Pascuala Ilabaca han colgado el cartel de "no hay entradas".

El director del festival, Paco Martín, ponía el acento en que La Mar de Músicas es una cita que ayuda a consolidar la "marca Cartagena", sobre todo "teniendo y valorando que tenemos un presupuesto que yo creo que es el más barato de todos los grandes festiales que hay en España si lo comparamos con los que se celebran en Mérida, Almagro o San Sebastián".

A ello hay que sumar las cerca de 15.000 personas que disfrutaron del día de La Barra Libre de La Mar de Músicas, en la que se programan siete conciertos gratuitos en el centro de la ciudad, así como la asistencia al ciclo de actuaciones Somos de aquí, con grupos de la Región de Murcia, o La Mar Chica, para los pequeños de la casa.

En total, según la organización, se ha conseguido un impacto económico en los medios de comunicación de 4.600.000 euros y una audiencia de 300 millones de personas, según los estudios realizados para el festival por Kantar Media.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00