Economía y negocios | Actualidad

Calor y pedrisco, enemigos del tomate

Más de 5.000 hectáreas de tomate se han visto afectadas por el calor o el pedrisco que ha caído a lo largo del verano. Desde la organización agraria UPA-UCE Extremadura denuncian que la respuesta de agroseguro está siendo insuficiente

Ignacio Huertas (UPA-UCE Extremadura) explica la situación del tomate / Cadena SER

Ignacio Huertas (UPA-UCE Extremadura) explica la situación del tomate

Mérida

UPA-UCE Extremadura asegura que las indemnizaciones no van a llegar a los agricultores por tecnicismos legales. Además, inciden en que todo es fruto de la falta de apoyo a los seguros de las administraciones

Esta organización agraria ha propuesto la creación de una interprofesional nacional del tomate transformado, con sede en Extremadura, para reforzar las relaciones contractuales e impulsar y fortalecer el sector. Para ello espera reunirse con el conjunto del sector (productores, cooperativas, industria, distribución y Administraciones), según ha indicado el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, en una rueda de prensa. La región cuenta con 23.700 hectáreas dedicadas al tomate, un 11 % más que en 2014 debido a los bajos precios del maíz y el arroz

UPA-UCE ha informado de que Extremadura tiene más de un 70 % de la producción nacional. Aseguran que es necesaria la creación de una mesa de interlocución para poder garantizar equilibrio en las negociaciones entre productores y las empresas transformadoras.

En referencia a la implantación de la Política Agraria Común (PAC), Huertas ha criticado la reducción de la cuantía de las ayudas "que prometió el Ministerio", por lo que ha estimado este año los productores pasarán de cobrar 250 a 188 euros por hectárea como consecuencia del incremento de la superficie del cultivo del tomate que se ha empleado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00