La Federación de Vecinos pide rapidez al Gobierno
Su portavoz, Mª José Broseta, aplaude que el Ayuntamiento promueva la participación ciudadana en las inversiones de barrio, pero le insta a que actúe con premura


Valencia
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia ha acogido con ilusión, pero también con cierta cautela, la iniciativa del Gobierno municipal de congelar los impuestos a los ciudadanos en los presupuestos de 2016 y fomentar la participación ciudadana en un 20% de las inversiones de los barrios.
La portavoz de la federación, María José Broseta, asegura que son los vecinos quienes realmente conocen cuáles son las necesidades de cada barrio y qué dotaciones hacen falta. Por ello ofrece colaboración y confianza para que las iniciativas del Gobierno se puedan poner en marcha, aunque pide rapidez al Consistorio para no alargar las actuaciones. Entiende que no se puedan tomar decisiones rápidas, pero cree los resultados deben verse antes de que acabe el año porque hay asuntos como el de la limpieza o la moratoria de mesas y sillas a las terrazas, que siguen igual y que no les han agradado.
Sobre la subida del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) a los locales comerciales con un valor catastral de más de 500.000 euros, Broseta entiende que “aquel que más tiene debe pagar más”.
Finalmente, respecto a las actuaciones que se están llevando a cabo en el barrio de El Cabanyal, la portavoz de la Federación de Vecinos entiende que la atención se centre ahora allí, pero advierte de que también es necesario trabajar en otros barrios.