SER Deportivos GipuzkoaSER Deportivos Gipuzkoa
Deportes
DEPORTES | ATLETISMO

Anoeta se pone a 10.000

Nguse Amlosom hace vibrar a un abarrotado Miniestadio de Anoeta con su sensacional carrera y logra la mínima para los Juegos Olímpicos

San Sebastián

Le faltó un suspiro. O quizá le sobró un poco de viento. Nguse Amlosom se convirtió en el gran protagonista del encuentro organizado por la Federación Atlética Guipuzcoana y Fly Group y estuvo cerquísima de redondear una jornada mágica en Donostia. El atleta eritreo hizo vibrar a un abarrotado Miniestadio de Anoeta con su sensacional carrera, se adjudicó un billete para los Juegos Olímpicos de Río y rozó la exigente mínima de cara al Mundial de Pekín. Con su 27:50.14 al final de un vibrante 10.000, poco más de cinco exiguos segundos le sobraron a la hora de cruzar la línea de meta, aunque seguro que se marchó satisfecho imaginándose el año que viene en Brasil.

Con todo, las figuras no decepcionaron. Cornelius Kangogo ejerció a la perfección su complicado papel de liebre de las estrellas e imprimió un ritmo infernal al comienzo de la prueba, clavando en los primeros kilómetros los pasos requeridos. Ya desde las vueltas iniciales se vio que Amlosom iba muy fuerte, siendo, junto a su compatriota Aron Kifle, el único capaz de seguir a corta distancia la estela del joven keniata, cada vez más firme. Tras 14 vueltas, Kangogo abandonó la prueba visiblemente exhausto, pero a buen seguro le llenó de oxígeno la brutal ovación que recibió acto seguido por parte de los más de 1.000 espectadores que abarrotaron las gradas.

Un final demasiado cruel

Con Amlosom ya en solitario y Kifle en decadencia, Tadese y Arikan intentaron acelerar el paso para acercarse a la cabeza, pero sus sensaciones ya evidenciaban que iba a ser muy complicado que se acercaran al reto. Todo lo contrario pasaba con Amlosom, entregado a una lucha a tumba abierta contra el crono que mantuvo en vilo al engalanado recinto donostiarra hasta la última vuelta, con el público calculando si se conseguiría la gesta. Al final, y a pesar de un esfuerzo sobrehumano al que la grada dio un impulso vital con su aliento, al eritreo le sobraron esos cinco fatídicos segundos, pero el billete para los Juegos Olímpicos se lo llevó con todo merecimiento y brillantez.

La jornada se completó con los espectaculares concursos femenino y masculino de salto con pértiga y dos series de 200 metros que añadieron explosividad a la tarde-noche en el Miniestadio. Abrieron la tarde las chicas, con un interesante pulso del que salió

flamante ganadora Malen Ruiz de Azúa, con un salto de 4,01 m., seguida por Raquel

Cosme (3,81 m.), con la feliz noticia, además, de la nueva plusmarca personal de la jovencísima Malen Orduña (3,01 m.), mientras que Maialen Axpe no tuvo su día y no pudo con el 3,61 m. En la prueba masculina, Istar Dapena elevó el listón hasta los 4,95 m. y deleitó con su último salto, pero no pudo con el 5,01 m., al tiempo que Mikel Campón no consiguió superar en sus tres intentos los 4,41 m. Entre un concurso de pértiga y otro, ocho jóvenes velocistas se midieron en esas dos series de 200 metros, en las que brillaron con luz propia Iñigo Pérez (21.54) y Pablo Cid (22.03).

Una experiencia a repetir

La tarde-noche se cerró con una animada entrega de recuerdos. El concejal de Deportes de Donostia, Martin Ibabe, hizo entrega de un cuadro con la imagen de una obra de arte a los atletas que eligieron nuestra ciudad para intentar este grandioso reto y la directora de Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Goizane Álvarez, hizo lo propio con un Amlosom al que agasajó por todo lo alto el público. No se pudo lograr el gran objetivo, pero tampoco estuvo demasiado lejos; y viendo la respuesta del público, no cabe duda de que habrá que repetir esta experiencia.

Desde la Federación Atlética Guipuzcoana y Fly Group queremos agradecer profundamente a los aficionados al atletismo que se dieron cita ayer en el Miniestadio de Anoeta su impresionante aliento a todos los participantes y a nuestros patrocinadores (Ayuntamiento de Donostia, Donostia Kirola, Diputación Foral de Gipuzkoa, BMW Lurauto, Robers, El Diario Vasco, Hotel Amara Plaza y Grupo Delta) su apoyo, ya que sin ellos hubiese sido imposible que la jornada fuera un éxito casi completo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00