Baja el paro en Baleares
La EPA deja en las islas 103.500 personas desocupadas, un 20'8'% menos que en el primer trimestre.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JX55HP7DHFMFJML7XUOK44ULZI.jpg?auth=d01a64f12193ef4c45884e69230809c2051e1a59e015e00e0d3cf1bf150fb956&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JX55HP7DHFMFJML7XUOK44ULZI.jpg?auth=d01a64f12193ef4c45884e69230809c2051e1a59e015e00e0d3cf1bf150fb956)
Palma de Mallorca
Según los datos de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre, en las Islas hay 103.500 personas sin trabajo. Son 27.000 menos que en el primer trimestre y 14.500 menos que hace un año. Son caídas del 20% y del 12% respectivamente.
El archipiélago es, tras Ceuta, el territorio donde más ha caído el paro en comparación al primer trimestre y la quinta comunidad donde más baja en el último año, un 12%.
En cuanto a la ocupación, Baleares es la que más crea de todo el Estado. Son 70.000 personas ocupadas más que entre enero y marzo y 24 mil más que hace un año. Las islas son la comunidad que más ocupación han creado en el segundo trimestre, un 15% más si comparamos con los tres primeros meses.
Un dato más, la tasa de actividad en el archipiélago es del 67%, la más alta de toda España. Y la de paro es del 16%, cuarta más baja de todo el Estado.